Hijastro sentenciado por feminicidio en Florencia

Libardo Tovar Vargas fue condenado a 34 años de prisión por el feminicidio agravado de su madrastra, Edith Ladino Vargas.
Hijastro sentenciado por feminicidio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un juez de conocimiento de Florencia, condenó a 34 años de prisión a Libardo Tovar Vargas, tras aceptar en un preacuerdo con la Fiscalía su responsabilidad en el feminicidio agravado de su madrastra, Edith Ladino Vargas.

El crimen, ocurrido el 7 de noviembre de 2024 en la vereda La Astilla, conmocionó a la comunidad y dejó en evidencia un historial de maltratos y violencia intrafamiliar.

Un crimen anunciado

El asesinato de Edith Ladino Vargas tuvo lugar en su propia vivienda, donde fue atacada con un arma cortopunzante. Su esposo, testigo del horror, alertó a las autoridades a las 06:30 de la mañana. Al llegar al lugar, los uniformados encontraron el cuerpo sin vida de la mujer, quien presentaba múltiples heridas mortales.

Las investigaciones revelaron que en el hogar existían antecedentes de violencia y constantes discusiones. Tovar Vargas, de 30 años, habría aprovechado el estado de indefensión de su madrastra para cometer el crimen.

Historial criminal preocupante

Tras el llamado de emergencia, la Policía Nacional activó el ‘plan candado’, permitiendo la captura del agresor en las inmediaciones de la finca. Agentes de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) participaron en el operativo que llevó a su detención.

Además, se descubrió que Tovar Vargas tenía antecedentes por homicidio, porte ilegal de armas y lesiones personales, lo que refuerza la gravedad del caso y su perfil delictivo.

Un fallo ejemplar

Luego de ser presentado ante la justicia, Tovar Vargas decidió aceptar los cargos en un preacuerdo con la Fiscalía. Un juez de Florencia avaló el acuerdo y lo sentenció a 34 años de prisión por feminicidio agravado, una pena que refleja la seriedad con la que la justicia colombiana aborda estos casos.

Llamado contra la violencia de género

Este crimen ha generado indignación y preocupación en la comunidad de Caquetá. La violencia contra las mujeres sigue siendo un problema alarmante en Colombia, y casos como el de Edith Ladino Vargas evidencian la urgencia de fortalecer las políticas de protección y prevención.

El feminicidio es una realidad dolorosa que requiere la acción inmediata de las autoridades y la sociedad. La condena de Libardo Tovar Vargas es un paso hacia la justicia, pero también un recordatorio de que aún queda mucho por hacer para erradicar la violencia de género y garantizar la seguridad de las mujeres en el país.


Compartir en