“Hidroituango es la que mayor riesgo representa” Isabel Zuleta 

La senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta se refirió a la situación climática del país, y se refirió a Hidroituango en Medellín.
“Hidroituango es la que mayor riesgo representa” Isabel Zuleta -Foto tomada de El Colombiano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación climática que está atravesando el país, es un punto de crítica que han realizado diferentes políticos esto por la situación que está pasando Chocó, Medellín y hasta Bogotá donde se han presentado inundaciones en estas zonas, situación que terminó reaccionando Isabel Zuleta en redes sociales.

Por la situación que se encuentra viviendo el territorio nacional, el mandatario Gustavo Petro decidió decretar el estado de Desastre Natural en todo el territorio nacional, esto mientras atendió las constantes inundaciones que se presentaron en la zona del Chocó en los últimos días.

Se declara la situación de desastre en todo el país en virtud de la variabilidad climática que aumenta la vulnerabilidad en los territorios. Nos centraremos en todo el territorio nacional, pero hay tres zonas con escala mayor y es donde centraremos los esfuerzos: la Alta Guajira, Chocó y Bogotá”. Afirmó Petro, lo que provocó el mensaje de Isabel Zuleta

Ante esto, la senadora Isabel Zuleta se pronunció en redes sociales en donde manifestó que el mayor problema ante esto situación son los constantes derrumbes que hay en especial en las represas y comentó que es en Hidroituango tiene un alto porcentaje de este problema; mientras compartió un artículo sobre este evento en Nigeria.

Te puede interesar: Las recomendaciones de Jorge Robledo a Susana Muhammad

¿Cuáles fueron los mensajes de Isabel Zuleta sobre Hidroituango?

Inicialmente, la senadora del Pacto Histórico afirmó que: “Los derrumbes de represas se están volviendo una constante en el mundo que genera enormes tragedias. En Colombia tenemos múltiples represas que generan riesgo e incertidumbre, a las que nunca se les exigió licencia de construcción. Hidroituango es la que mayor riesgo representa, sin embargo poco o nada ha hecho la UNGRD al respecto.”

Además enfatizó Isabel Zuleta que: “La obstrucción de los ríos en medio de una crisis climática debe evitarse porque es impredecible el comportamiento de las lluvias. Las obras que ya existen deben declararse de alto riesgo y generar los Planes de gestión más rigurosos posibles, incluidos los estudios permanentes que en caso de resultar en amenaza cierta debe decretarse el desmantelamiento de la presa.”


Compartir en

Te Puede Interesar