Hicieron propuestas en concejo de Popayán

Nelson Andrés Sarria, concejal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El concejal de Popayán, Nelson Andrés Sarria, expresó su profunda preocupación por la falta de funcionamiento del Centro de Bienestar Animal, una infraestructura que considera esencial para la ciudad y que aún no ha sido inaugurada. Sarria destacó que, aunque se ha estado haciendo un seguimiento a la política pública animalista desde la administración pasada, el centro sigue sin estar habilitado, lo que afecta directamente realizar atención a los animales abandonados y el apoyo a las fundaciones animalistas de la región.

Mencionó

“Para nadie es un secreto que venimos trabajando en este tema desde la administración pasada. Sin embargo, hemos encontrado que el Centro de Bienestar Animal sigue sin ser habilitado, a pesar de que es una necesidad y no un lujo para Popayán”, afirmó el concejal, quien reiteró la importancia de contar con este espacio para atender de manera adecuada a los animales en situación de calle y contribuir a la formación de una política pública efectiva en la ciudad.

Señaló

Sarria también mencionó que la Administración Municipal ha propuesto dos alternativas para el funcionamiento del centro: abrirlo y cerrarlo rápidamente por falta de recursos o tercerizar su operación. A pesar de estas opciones, el concejal señaló que el presupuesto destinado a la política pública animalista para este año es de 925 millones de pesos, a los que se sumarán 700 millones adicionales que la Administración Municipal deberá presentar al Concejo para su aprobación.

Finalmente, el concejal propuso que el Centro de Bienestar Animal se convierta en un referente regional, aprovechando convenios con instituciones educativas como el SENA y la Universidad Antonio Nariño. De esta manera, los estudiantes que se forman en veterinaria podrían realizar sus prácticas en el centro, lo que no solo ayudaría a reducir costos de administración, sino que también contribuiría a la formación de nuevos profesionales en el área, beneficiando tanto a los animales como a la comunidad.


Compartir en