La Policía Nacional en el Huila apoya a los organismos de socorro locales

La situación de los incendios forestales en el departamento del Huila ha requerido una respuesta urgente y coordinada por parte de las autoridades locales y nacionales. Actualmente, se registran diez incendios activos en siete municipios del departamento, lo que ha llevado a la Administración Departamental a intensificar las labores de mitigación y control de estos eventos devastadores.
La Seccional de Carabineros y Guías Caninos de la Policía Nacional, junto con el grupo ‘Policías del Agua’, ha sido fundamental en el apoyo a las labores de los Bomberos en la extinción de los incendios. Esta colaboración se ha manifestado en el refuerzo de los equipos en tierra y el suministro de recursos adicionales, como vehículos y equipos especializados. Isabel Hernández Ávila, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, explicó que más de 162 personas están actualmente en el terreno, trabajando arduamente para controlar los focos de incendio y minimizar el daño a la cobertura vegetal y las fuentes hídricas de la región.
Situación actual de los incendios en los municipios
Los incendios están afectando severamente a varios municipios del Huila, cada uno con diferentes niveles de impacto. En Palermo, el incendio en el sector Bombona ha puesto en riesgo una reserva forestal y fuentes hídricas críticas, mientras que en la vereda Sardinata, el fuego continúa activo. En Yaguará, los incendios en la vereda UPAR y la vereda Tortugas han sido controlados, aunque las áreas afectadas son significativas. En Teruel, el incendio en la vereda Valle de Upar está controlado, mientras que, en Neiva, se ha controlado el incendio en la finca Poco a Poco, pero el de la vereda San Bernardo sigue activo. Los incendios en Hobo, Aipe e Íquira también continúan, con grandes áreas de pasto y rastrojo afectadas.
Recomendaciones para la comunidad
La Administración Departamental, en colaboración con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro, está proporcionando apoyo técnico, logístico y operativo en las áreas afectadas. Además de la aeronave para descargas de agua, se han dispuesto vehículos para el transporte de equipos y personal especializado.
Se hace un llamado a la comunidad para que evite actividades que puedan provocar incendios, como la quema de basuras o hojas. Es crucial que la ciudadanía siga las recomendaciones de las autoridades locales y se mantenga informada a través de los canales oficiales. La cooperación de todos es esencial para superar esta crisis y proteger el medio ambiente del Huila.
La Administración y la Unidad Nacional apoyan con aeronaves y logística para combatir los incendios.




