En el marco de la celebración del día del periodista, el señor Hernando Suárez Burgos director del Diario del Sur, fue entrevistado por un importante medio de comunicación del departamento de Nariño, donde contó varios detalles de su vida y de sus proyectos empresariales.
«Yo nací orgullosamente en Puerres, desde los tres años mis papas me trajeron a Pasto y allí comenzó mi vida… Mi abuelo era un hombre muy rico en Puerres y le dieron la herencia a mi papá y acá en Nariño montamos un granero inmensamente grande, que como ni mi papá ni mi mamá sabían manejar el negocio, el negocio se fue terminando y a mí me toco trabajar desde los 13, 14 años; me tocaba trabajar y estudiar», indicó empresario Hernando Suárez.
«La necesidad es la que hace al hombre que busque las oportunidades que tocan en la vida. Alos 16 años ya me gradué de bachiller haciendo todo el esfuerzo, trabajando y estudiando en el Colegio San Juan Bosco en Pasto. No era el excelente estudiante, pero si lo que me gustaba era la economía, las matemáticas». agregó al respecto el periodista y empresario.
Con tan solo 18 años, Hernando Suárez Burgos, según el mismo comenta en dialogó con la emisora Todelar, inició su primera empresa llamada Gráficas Mundial y desde allí nació su pasión por los negocios.
«Y a los 18 años pude montar mi primera empresa, Gráficas Mundial y empezamos a trabajar con eso y luego una oficina de representaciones, Cherna Ltd. Luego empezamos a fabricar estanterías metálicas, vitrinas»
Luego, Suárez Burgos cuando ya tenía unos 25 años creo su primera empresa de textiles en la ciudad de Pasto y con el tiempo pudo adquirir una importante cadena de almacenes de ropa.
«Y si yo ya tenía 24, 25 años, ya montamos el primer almacén en Pasto, en la carrera 25, con calle 17, que lo tenemos hasta ahora, ahora está allí, Almacenes Luber», concluyó al respecto Hernando Suárez Burgos.

Hernando Suárez Burgos, empresario y periodista
Vida personal del empresario Hernando Suárez
En la misma entrevista el empresario contó como a la edad 25 años se caso con su actual esposa, con quien formó una familia y tubo cuatro hijos.
«A esa edad, 25 años, con mi almacén, con mi pequeña fábrica, me casé orgulloso con mi esposa Lidia Ceballos de Suárez y con ella hemos estado todos esos tiempos maravillosos, trabajando juntos y creciendo cada vez más con las empresas. Hoy en día puedo decir que me siento muy feliz, muy orgulloso de todo lo que he podido hacer y que lo más importante es que le damos trabajo a la gente», agregó al respecto Hernando Suárez Burgos.
En este sentido, el empresario se siente orgulloso de poder dar empleo a muchas personas en especial del departamento de Nariño.
«Me gusta darle trabajo a los nariñenses porque el problema más grave del mundo es que no hay trabajo, y menos en Colombia. Y ahora con esta epidemia económica que estamos viviendo», comentó Suarez Burgos.
Otro de los puntos que se tocaron en la entrevista sobre su vida familiar fue acerca de sus hijos, donde brevemente, el periodista dio una breve intervención al respecto.
«Sandra, Rocío y Liana, que viven en Colombia. Cada uno tiene su propia empresa independiente. Y mi hijo vive en Chile. Tiene su propia empresa allí. Vive allí desde hace 15 años. Vivo en Bogotá desde hace 35 años más o menos», fue la respuesta del empresario.

Te puede interesar: Hernando Suárez Burgos, grandes aportes a través del tiempo
Incursión en la Política: Entrevista al director Diario del Sur, Hernando Suarez Burgos
¿Cómo fue su ingreso a la política dentro del Partido Liberal de Colombia?
Bueno, a ver, fundé hace más de 40 años Diario del Sur. O sea, en ese momento…Primero fundado Diario del Sur hace 40, 41 años, en ese momento el alcalde de Pasto, el gobernador de Nariño, la policía, los militares y todos dijeron, oye, es importante que encontremos un periódico. Y me invitaron a esa reunión. Y fui a la feria de Bogotá con mis encargados y me dijeron, si ves una máquina en la feria, cómprala y échale un vistazo Compramos la máquina y nos volvimos a Pasto.
Y cuando nos volvimos a encontrar no podíamos seguir con la empresa así que tuve que hacerlo, ya había comprado las máquinas, así que tuve que subir el periódico. Allí montamos el Diario del Sur, orgullosos, contentos, hemos sido muy bien recibidos por el Departamento.
Eduardo Figueroa Corral era el director y empezó con el equipo porque yo realmente no tenía idea de periodismo. Entonces necesitábamos a alguien de aquí y trajimos a todos los periodistas de Cali y de Bogotá porque aquí no había periodistas que pudieran entender el periodismo normal de esa época. Y empezamos con el periódico y ahí empezó mi vida política.
En un momento, el gerente de Zona, del Banco Industrial de Colombia vino un día y en mi oficina me dijo, pero si tienes muchos amigos y mucha gente, ¿ por qué no vas al Concejo de Pasto? Y ahí, en 42 días, fui al Concejo de Pasto y obtuve la mayor votación en el Concejo en ese momento. La mayor votación en el Concejo de Pasto por parte del Partido Liberal Colombiano y luego fui senador de la república durante 8 años.

¿Cómo fue esa vida de historias, de anécdotas, de disputas políticas?
En la plaza pública se habla una cosa, y en la vida personal y profesional otra. Yo diría que me llevo muy bien con todos, con los liberales, con los conservadores, incluso con los políticos, pero ellos están ayudando a los políticos. En ese momento nos llevábamos bien, pero el único problema que tuve fue que los políticos liberales y conservadores no vieron que yo había lanzado la política porque decían que ese puesto era para ellos, porque los insultos, las envidias; pues hoy lo vemos, no ha cambiado en el mundo, no sólo en Colombia.
Las envidias y los insultos son terribles, donde te hace pensar, al menos siendo un empresario como yo, oye, no vale la pena estar aquí con esta gente porque, personalmente, es muy difícil y muy feo. Y a nivel de trabajo, no es lo que uno quiere hacer en el Congreso de la República, es lo que dejan hacer. Entonces es casi muy difícil. Digamos que en la empresa privada uno dice voy a hacer este trabajo y seguramente lo hace. Pero en la vida política es muy difícil lograrlo.

Acá podrá escuchar la entrevista completa.
También puedes leer: Celebración de los 40 años del Diario del Sur



