Hernando Suárez Burgos, invitado al lanzamiento del calendario electoral

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Director-Fundador de DIARIO DEL SUR, Hernando Suárez Burgos, fue invitado por el Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo a la presentación del Calendario Electoral –Elecciones Congreso y Presidencia de la República 2026, que se hará el próximo 6 de marzo en las instalaciones de la sede central de la Registraduría Nacional en la ciudad de Bogotá, a partir de las ocho y media de la mañana.

Al respecto, el Registrador Nacional, calificó este acto como fundamental, “el cual será el punto de partida en la labor que nos involucra a todos para garantizar el voto libre y elecciones seguras para los colombianos”.

Agregó el funcionario que “la democracia es un soporte sobre el que se construye la Nación y su fortalecimiento es una tarea conjunta de las instituciones del Estado. Cada proceso electoral es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la participación ciudadana, el respeto por la voluntad popular y la transparencia de los mecanismos democráticos”

Penagos Giraldo señaló que “con la presentación del calendario electoral, la plataforma de organizaciones que conforman la Misión de Observación Electoral MOE, dará inicio formal a su labor de vigilancia, mediante el Lanzamiento de la Observación Electoral 2026.

‘Carrera por el Congreso’

Las elecciones legislativas se realizarán el 8 de marzo de 2026, para elegir a los integrantes del Senado de la República y la Cámara de Representantes para el período 2026-2030, por lo que el calendario electoral comenzará a correr este ocho de marzo.

Esto implica que los funcionarios que tengan el propósito de aspirar ya sea al Senado o, a la Cámara de Representantes tengan plazo para renunciar hasta el próximo viernes, 7 de marzo.

En lo que corresponde al Senado se elegirá a 103 senadores, 100 serán de circunscripción nacional, dos de circunscripción especial indígena, y un senador que será el candidato a la Presidencia de la República, que ocupe el segundo lugar de las elecciones presidenciales.


Compartir en