Hernando Sánchez así sobrevivió a un atentado en 2012, perdió un ojo y su riñón

La DEA participará de investigación del crimen de Hernando Sánchéz, atacado con francotirador a pocos meses de la muerte de Pedro Pechuga.
Esmeraldas- MinDedensa- Policía Metropolitana- Hernando Sánchez- Francotirado- Bosques del Márquez- Bogotá- dea-Pedro Pechuga-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jesús Hernando Sánchez, el zar de la esmeraldas, fue asesinado en un exlusivo conjunto residencial al norte de Bogotá Bosques del Marqués, la DEA participará de la investigación del crimen por los antescedentes por narcotráfico.

Este hecho ocurre a pocos meses de la muerte de ‘Pedro Pechuga y asesinado el 7 de agosto de 2024.

Desde Tunja, el general Pedro Sánchez, Ministro de Defensa expresó que le preocupa que este crimen desencadene una ola de violencia entre las personas que controlan el comercio de las esmeraldas.

También el excandidato a la Gobernación de Boyacá, Jonatan Sánchez Garavito, en su cuenta en Instagram lamentó la muerte de su familiar.

«La violencia que arrebató esta vida no puede quedar impune»

A esta petición se suma Fedesmeraldas y quién exige justicia en conjunto con Asocoesmeral, Acodes y Aprecol.

Según El Tiempo, «la DEA podría participar en la investigación del zar de las esmeraldas y por sus vínculos con el narcotráfico que tenía Sánchez»

También se realizarán operativos en Bogotá y en la zona esmeraldífera de Boyacá con el fin de ubicar a los responsables.

El zar de las esmeraldas fue asesinado a las 3:40 de la tarde y luego de escucharse una fuerte detonación, murió de inmediato. Estaba reunido con su familia y unos amigos.

«Tras el impacto de la bala, el esmeraldero cayó al suelo; allí fue auxiliado por el personal de seguridad y su propia esposa»

Semana informó que «fue trasladaron a un centro asistencial, pero, de acuerdo con el dictamen forense, la muerte fue fulminante».»

Según Medicina Legal fue «un homicidio, producto de un impacto de arma de fuego a la altura del pecho, con orificio de entrada y salida».

Bosques del Marqués, conjunto residencial dónde vivía en Bogotá.
Asesinado por la bala de un francotirador el zar de las esmeraldas, Hernando Sánchez.

Sánchez sobrevivió a un atentado en 2012:

Sánchez había sufrido un atentado en 2012 y que caso acaba con la vida de Juan Sebastián Aguilar, reconocido empresario y socio de una compañía de vigilancia y de Esmeraldas Santa Rosa.

Se encontraba en una reunión y desconocidos lo atacaron a bala, la rapida acción de sus guardaespaldas le salvaron la vida.

Este acto crimienal que ocurrió en la zona Rosa de Bogotá, Sánchez recibió 11 disparos y que lo dejaron en estado de coma por dos meses.

A lo largo de su recuperación, se sometió a un total de 17 intervenciones quirúrgicas.

Por las balas de los criminales habría perdidó uno de sus ojos y un riñón.

Modus operandi en el crimen de Hernando Sánchez:

Los crímenes de Alias Pecghuga y Hernando Sánchez tiene varias cosas en común como el francotirador, la proximidad geográfica, y que ocurrió en el mismo conjunto residencial dónde vivía estas personas.

El Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá en cabeza de el general Giovanni Cristancho, un francotirador le disparó y lo hizo desde la parte posterior del conjunto donde vivía la víctima.

«Era la última casa, después de ahí está la cerca y luego hay solamente árboles, marañas»

Agregó el oficial «Estamos haciendo el barrido de la zona para determinar el lugar exacto en que esta persona pudo haber ejecutado la acción»

La policia busca huellas alguna trazabilidad donde se puede ver escondido y por lo que se ordenó un plan candado.

También se usó en este operativo dos helicópteros con cámaras térmicas para seguir buscando,

Quién era Hernando Sánchez:

  • Jesús Hernando Sánchez Sierra, tenía 62 años, era considerado el heredero de Víctor Carranza Niño, que durante décadas fue una figura central en el comercio de esmeraldas en Colombia.
  • Carranza, conocido como el “zar de las esmeraldas”, falleció en 2013, dejando un legado que incluye tanto una fortuna considerable como una historia de conflictos y alianzas en el sector.
  • Sánchez había asumido un rol destacado en este negocio, tras el fallecimiento de Carranza y el asesinato de “Pedro Pechuga”, lo que lo convirtió en una figura influyente pero también en un posible blanco de disputas.
  • Era reconocido comerciante de esmeraldas y que había enfrentado procesos judiciales relacionados con falsedad en documento privado, narcotráfico y la comercialización de estas piedras preciosas.


Compartir en