Hernán Torres siembra las bases de un proyecto a mediano plazo en Millonarios que podría dar sus mejores frutos en la temporada 2026, cuando el proceso dirigido por el experimentado técnico alcance su madurez
El estratega embajador ha comenzado a implementar cambios estructurales y metodológicos que requieren tiempo para consolidarse completamente, por lo que los resultados más significativos de su gestión podrían manifestarse plenamente durante la campaña 2026. Torres está trabajando en aspectos fundamentales como la formación de jóvenes talentos, la definición de un estilo de juego característico y la construcción de una mentalidad ganadora que necesita al menos dos años para cristalizarse en el rendimiento colectivo del plantel azul.
La visión a futuro del director técnico contempla un Millonarios renovado y competitivo para 2026, cuando el proceso de reconstrucción institucional y futbolística haya alcanzado su punto óptimo. El trabajo que realiza actualmente Torres en aspectos como la disciplina táctica, el desarrollo de la cantera y la consolidación de un núcleo de jugadores comprometidos con el proyecto, representa una inversión a mediano plazo que podría posicionar al conjunto capitalino como protagonista del fútbol colombiano en los próximos años, convirtiendo al técnico en el artífice de la renovación embajadora.
