
Álvaro Córdoba, hermano de la fallecida senadora Piedad Córdoba, fue sentenciado este 26 de abril en Estados Unidos por el delito de narcotráfico a 14 años de prisión en ese país, a donde fue extraditado recientemente.
El pasado 19 de abril el Gobierno de EE. UU. Radicó ante la Corte Federal para el Distrito Sur de Nueva York su propuesta de sentencia en contra de Álvaro Fredy Córdoba Ruiz. Solicitaron al juez imponer una sentencia no menor a los 17 años y medio de cárcel, equivalentes a 210 meses; incluso, esperaban que fuera de 21 años.
Así las cosas, Álvaro Córdoba se declaró culpable en su momento por el cargo de conspiración para importar y distribuir más de 500 gramos de cocaína.
Es de señalar que la defensa del colombiano intentó bajar la sentencia final, pero no lo logró; pretendían que fuera una condena de 5 años.
Las pruebas de EE. UU. en caso contra Álvaro Córdoba
El documento de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, revela el material probatorio que tiene la justicia de Estados Unidos contra Álvaro Córdoba.
Recopilaron más de 300 llamadas y también reuniones que se extendieron por más de un año y se refieren no sólo a Córdoba sino a los coacusados: Libia Amanda Palacio y Alberto Alonso Jaramillo, entre otros.
Destacan diálogos y encuentros con un grupo de personas que Palacio le presentó a Córdoba, sirviendo como intermediaria, y que habían dicho que eran narcotraficantes mexicanos, pero realmente eran funcionarios de la DEA.
“Palacio dijo al CSES que estaba disponible como intermediaria para grandes transacciones de cocaína con amplias conexiones con, entre otros, las Farc, el Cartel de los Soles y líderes políticos colombianos”, se lee en el documento.



