Hermana de Alias ‘Otoniel’ está libre en EE.UU.

Nini Johana Úsuga, hermana de alias Otoniel, libre y luego que un juez en Estados Unidos tras tras cumplir el “tiempo servido” en prisión.
La Negra, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Libertad condicional. Un juez de Estados Unidos dejó en libertad a la hermana de alias ‘Otoniel’Nini Johana Úsuga, y quién en los próximos días será deportada a Colombia, según El Tiempo.

Según el juez, Darrin Gayles, le dijo que esta decisión se tomó tras cumplir el “tiempo servido” en prisión.

La hermana de Dario Antonio Úsuga, alias Otoniel, fue deportada hace siete meses al país norteamericano y condenada por delitos relacionados con el narcotráfico del Clan del Golfo

Alias ‘La Negra’, estaba acusada de lavado de activos, porte ilegal de armas, fuga de presos, falsedad en documento público y fraude procesal.

El abogado de la hermana de Alias Otoniel que estaba pagando cárcel Colombia desde marzo de 202y y hasta el 2022 cuando fue extraditada.

El abogado de La Negra, David Ñúñez, demostró que algunos de los cargos en su contra ya los había cumplido en Colombia y otros no eran su responsabilidad.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Quién es Nini Johana Úsuga:

Fue el 1 de julio de 2022 cuando Nini Johana Úsuga, hermana de alias ‘Otoniel’, fue extraditada a Estados Unidos. Fuertemente escoltada alias ‘La Negra’ llegó a la base antinarcóticos de la Policía en Bogotá y entregada a las autoridades americanas.

‘Alias’ La Negra’ es requerida por el Distrito Sur de Texas, señalada de ser responsable de dar el carácter de legalidad a los dineros derivados producto del narcotráfico de esta organización criminal (Clan del Golfo), a través del lavado de activos.

Las autoridades en Colombia aseguraron que ella «Tenía trayectoria y experiencia delictiva como enlace de los carteles para coordinar el envío de narcóticos a otros países”.

Mientras estuvo en libertad fue capturada dos veces. La primera detención se registró en diciembre de 2013 por el delito de lavado de activos, pero el 27 de diciembre, con una boleta falsa, se fugó de la cárcel del Pedregal en Medellín.

En 2014 fue recapturada cerca de Pereira, en esta ocasión por los delitos de fraude procesal, falsedad en documento público y fuga de presos.


Compartir en

Te Puede Interesar