En un preocupante hecho de violencia, Ronald Molina fue víctima de un ataque a mano armada en el municipio de Vistahermosa. Según información extraoficial, sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra él, dejándolo gravemente herido y generando alarma en la comunidad.
Hipótesis
De acuerdo a lo señalado por la ciudadanía, el ataque podría estar vinculado a un caso de extorsión. Según pobladores, la semana anterior, grupos que se autodenominan autodefensas distribuyeron volantes en la zona, exigiendo a las empresas de venta de gas que contribuyeran con un “impuesto” a cambio de protección. Esta amenaza ha generado un ambiente de temor entre los comerciantes y trabajadores de la región del Ariari, quienes se sienten vulnerables ante la posibilidad de represalias.
Justicia
Ronald, quien se destaca por su dedicación como trabajador y no presenta antecedentes delictivos, fue trasladado de urgencia a un centro médico tras el ataque. “Exigimos justicia, esto no puede quedar así. La gente trabajadora no puede seguir afectada por criminales, no hace mucho asesinaron una chica en una estación de gasolina, solo porque ese establecimiento no estaba pagando la extorsión de Los Juanitos, terrible la violencia que se está viviendo”, expresó un poblador.
El ataque a Molina ha encendido las alarmas entre los pobladores, quienes han manifestado su creciente preocupación por la seguridad en la zona. La extorsión y la violencia han ido en aumento, generando un clima de inseguridad que afecta tanto a los negocios como a la vida cotidiana de los ciudadanos. Las autoridades han sido instadas a tomar medidas más efectivas para combatir estos delitos y proporcionar protección a los afectados.
Investigan
La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables del ataque. La situación actual en Vistahermosa es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas comunidades en el Meta, donde la criminalidad y la extorsión amenazan el desarrollo y el bienestar de sus habitantes.
La comunidad ha asegura que, a pesar del trabajo constante por parte de la Policía, los grupos armados siguen sembrando el terror. “La situación está muy complicada, cobran vacunas, extorsionan sin contemplación y muchos por temor terminan accediendo a esas pretensiones criminales”, puntualizó un poblador.
Las autoridades han enfatizado en la importancia de continuar trabajando de la mano con la ciudadanía para erradicar la extorsión y otras formas de delincuencia que afectan la calidad de vida de los pobladores. A través de operativos como este, buscan desmantelar las estructuras delictivas que operan en el Meta y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.


