Herencia de Timbiquí volverá a hacer historia en el Petronio Álvarez 2024

El grupo Herencia de Timbiquí regresa a los escenarios del Festival Petronio Álvarez 2024 en Cali, con lo mejor de la música del Pacífíco.
Herencia de Timbiquí- Pacifico- Petronio Álvarez- Cali- Valle-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Herencia de Timbiquí vuelve al Festival Petronipo Álvarez 2024 y luego de un comienzo de año lleno de shows por Colombia y los Estados Unidos y del exitoso lanzamiento de ‘Mi tierra» live sessions.

La canción es un homenaje a la selección Colombia y a todos los migrantes que han tenido que salir de sus país en busca de mejores oportunidades, la agrupación se prepara para para hacer parte de Festival Petronio Alvarez el cual se celebrara entre el 14 y el 19 de agosto en Cali.

También estarán en el parque principal de Envigado en un show abierto al publico el 18 de agosto y cerraran este maravilloso mes en Bogotá en el Festival Colombia al parque 2024.

En estos shows los fans podrán escuchar éxitos tan recordados como “Que será”, “Vive a tu manera”, “Sabrás”, “Te invito”, “Y Qué”, “Fin de semana”, “Rumba”, “Amanecé”, “Aprendí”, “Quiero Cantarte”, “Negrito” y “Pacifico”, sencillos que han acompañado a la agrupación y a sus fanáticos en este recorrido musical que ya cuenta más de 2 décadas.

Además los fans de la agrupación podrán escuchar de primera mano algunos de los sencillos de su más reciente álbum ‘Disciplina’, dentro de los que se encuentran ‘Solo’.

‘Quiero casarme contigo’, ‘Vengo del Pacífico’ y ‘Más que amor’, temas que preservan la base del folclore del pacífico colombiano, fusionado con ritmos urbanos como el Bunde, Reggae, R&B, Funk, además del infaltable Currulao, Tamboritos, Aguabajo y algo de son cubano.

Además de música clásica que aporta la orquesta nueva filarmonía de Bogotá que hacen de este, un álbum de antología.

El grupo de Herencia de Timbiquí ya cumplió 24 años de trayectoria y en el Petronio convenció al público con su talento cuando ganó la quinta edición del Petronio mostrando el talento y las amor por la música del Pacifico.

  • 17 de agosto Festival Petronio Alvarez
  • 18 de agosto Parque principal de envigado
  • 24 de agosto Festival Colombia al Parque

Te interesa: Pánico en Autopista Sur: Brutal explosión de camión que transportaba baterias de litio

OJO a la programación del Petronio Álvarez:

Viernes 16 de agosto – ‘Esteros de la Manglaria’

Inicio de concurso musical desde las 6:00 p. m.

Modalidad Violín Caucano 
  • Agrupación Musical Caña Brava
  • Aurora del Amanecer
  • Juventud Ancestral
  • Raíces
  • Mavichi
Modalidad Marimba y Cantos Tradicionales
  • Herederos del Saber Barbacoano
  • Integración Pacífica
  • Integración Micaiceña
  • Alborada de Timbiquí
  • Pregones del Manglar
  • Raíces Ancestrales
  • Mabomguacu
Modalidad Chirimía de Clarinete 
  • Son y Sabor
  • Golpe Chocoano
  • Remansos del Río Tagachí
  • Renacer de la Tambora Mágica
  • Ensamble Chirimía
Modalidad Libre
  • Chureo Callejero
  • Elcy Valencia y la Puya Loca
  • Chontasutol
  • Pitekus y la Minda Ladé
  • Fusión Manglares
Presentación artística:
  • Grupo de Danzas I.P.C.
Grupo invitado:
  • Yembemá


Sábado 17 de agosto – ‘Herencia ancestral por naturaleza’

Noche de Gala desde las 6:00 p. m. Desfile de Colonias

Ecos de Matronas ft. Nidia Góngora (Colombia), Thobile Makhoyane (Eswatini), Didá (Brasil).

Invitado Internacional:
  • Síntesis (Cuba)
Invitado Nacional:
  • Herencia de Timbiquí 
Ganador Violín Caucano 2023
  • El Folclor de mi Pueblo
Ganador Marimba 2023
  • Matachindé
Ganador Chirimía 2023
  • Aires de mi Tierra
Ganador Libre 2023
  • La Calle Manigua

Domingo 18 de agosto – ‘Bunda en la Casa Grande’

Final de concurso musical desde las 6:00 p.m.

Presentación:
  • Voces de la Alegría
  • Coro de 100 niñas y niños
Homenajes en vida
  • Alexis Lozano – Maria de Jesús Guerrero
  • Marco Antonio Micolta
  • Los Hermanos Torres (Francisco y Genaro)
  • Agustín Francisco Tenorio Angulo
Homenajes Póstumos
  • Arnoldo Palacios
  • Ana Raquel Riascos de Zúñiga
  • Basilia Petrona Murillo López
  • Brayan Stik Sánchez Urrutia
  • Libia Olivia Bonilla Angulo (La Negra Olivia)

TE INTERESA: ¿Quién ocultó esta prueba?: Mauricio Leal habría dejado este testimonio antes de morir

Final Clasificados
  • Violín Caucano – Marimba y Cantos tradicionales
  • Chirimía de Flauta – Chirimía de Clarinete
  • Modalidad Libre
Presentación:
  • Mano e’ Currulao
  • Danzas IPC
Grupo invitado:
  • Ensamble Pacífico de Primera

Compartir en

Te Puede Interesar