Herencia de Timbiquí celebra un cuarto de siglo de trayectoria, honrando sus raíces y recordando los inicios humildes que forjaron su identidad musical. La agrupación, hoy reconocida como una de las más influyentes del Pacífico colombiano, revive con emoción aquellos primeros días en los que, sin recursos ni instrumentos propios, se reunían para tocar con lo que lograban conseguir prestado en su comunidad.
Según relatan sus integrantes, esos momentos de improvisación y compañerismo fueron esenciales para construir el sonido que hoy los caracteriza: una mezcla poderosa de marimba, cununos, tambores y voces que narran la vida, las luchas y la alegría del Pacífico. Con el paso de los años, la banda no solo consolidó su estilo, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia cultural y orgullo para Timbiquí.
En este aniversario número 25, Herencia de Timbiquí prepara una serie de conciertos y actividades conmemorativas para agradecer a quienes han acompañado su camino. También anunciaron que trabajan en nuevo material discográfico, inspirado en su historia y en la evolución que ha tenido la música del Pacífico en las últimas décadas.
La agrupación afirma que, pese al reconocimiento internacional alcanzado, sigue teniendo claro de dónde viene y cuál es su misión: llevar la voz de su pueblo al mundo y preservar la riqueza cultural que los vio nacer. “Todo empezó con instrumentos prestados, pero el sueño siempre fue nuestro”, expresan con orgullo.

