Herederos de origen alemán piden desalojar un predio en Villavicencio donde se construyeron tres barrios

Extra
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En diciembre de 2019, el Juzgado Primero de Familia de Villavicencio le ordenó al alcalde de Villavicencio que comisionara a un funcionario de su administración para que hiciera entrega del predio La Camelia a Erardo Ditterich Chamarraví y a sus hijos.

Derechos de opositores

Pero la orden agrega: “Adviértase al comisionado que al realizar la diligencia deberá tener extremo cuidado de no trasgredir derechos fundamentales de terceros opositores”.

Dice que pagó

Uno de esos terceros opositores es Gerardo Alvarado, cuyo abogado Ricardo Iregui asegura que en 1995 pagó $600 millones de pesos por algo más de 92 hectáreas, de las 170 que tiene el predio La Camelia, a Edelmira, Adolfo, Ernesto y Alberto Ditterich Chamarraví, hermanos de Erardo, quienes aparecían en ese momento como herederos.

No son invasores

Por lo tanto el abogado Iregui asegura que ni Alvarado ni otros poseedores reales y materiales son invasores de ese predio y exigen que se les respete sus derechos adquiridos. Todos tienen más de 10 años de posesión.

Suspensión

En este caso se conoció una decisión del inspector de Policía número 8 del barrio Ciudad Porfía, Arney Torres, de “suspender la diligencia programada para los días 6 a 17 de septiembre de 2021”, atendiendo la orden de un juez de tutela.

No está claro de qué manera se iba a hacer la diligencia, ya que si bien hay predios no urbanizados, otra parte de La Camelia está ocupada por los barrios Villa Juliana, Cámbulos y Bosques de la Riviera (más de 600 familias).

Intervino la Personería

Pero además se suma al caso una denuncia penal que el personero delegado Juan Carlos Guasca interpuso ante la Fiscalía el 30 de julio por los posibles delitos de Tráfico de influencias y prevaricato por acción.

Guasca dice que el 26 de julio asistió a una reunión convocada por el Director de Justicia de la Alcaldía, Juan Sebastián Morales, en la que se dio orden al comandante del Esmad de la Policía de desalojar a los ocupantes del predio La Camelia.

“En esa mesa de trabajo se estaba resolviendo extrajudicialmente la entrega de la finca sin atender la oposición”, indica el personero en su denuncia. Él considera que allí se estaban favoreciendo los intereses de los herederos Ditterich, en contra de terceros opositores como Alvarado. Esta historia continuará.


Compartir en

Te Puede Interesar