‘Hello Tolima’ triunfando una vez más

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aaron Joseph Moyse Orozco, habló sobre la importancia de hablar nuevos idiomas para el crecimiento profesional.

El pasado viernes, 22 de noviembre, en el municipio de Coyaima, se lanzó oficialmente ‘Hello Tolima’, una ambiciosa estrategia de bilingüismo liderada por la Secretaría de Educación del departamento. Este programa busca capacitar a niños y jóvenes en el aprendizaje del inglés, brindándoles herramientas claves para afrontar los retos de un mundo cada vez más globalizado.

Aaron Joseph Moyse Orozco, estudiante beneficiado, destacó la importancia del programa. “Es una gran idea porque muchos debemos refuerzo el idioma inglés. Ahora que es tan necesario, este programa es el apoyo que necesitamos”, comentó.

Por otro lado, cabe destacar que esta estrategia, se había implementado de manera piloto en meses anteriores, ofreciendo su primera clase virtual, donde participaron estudiantes y docentes de diversas instituciones. Esta experiencia inicial marcó el comienzo de un proyecto que apunta a transformar la educación en el departamento y en mejorar las perspectivas laborales de las nuevas generaciones.

‘Hello Tolima’ incluye innovadoras metodologías como; clases virtuales fuera de la jornada escolar, campamentos de verano y experiencias de inmersión lingüística. Estos componentes buscan no solo enseñar el idioma, sino también acercar a los estudiantes a contextos reales de comunicación, fomentando su fluidez y confianza.

A su vez, Yeimy Yurley Castillo, madre de uno de los beneficiarios, expresó su satisfacción con el programa, “es excelente porque no tiene ningún costo y refuerza el inglés que ven en el colegio. Es una oportunidad para que los niños aprendan desde pequeños”, aseguró.

Cabe destacar que actualmente el inglés se ha convertido en un requisito indispensable en muchos campos laborales y académicos y este programa fue creado con el propósito de responder a la necesidad de preparar a los jóvenes del departamento para un entorno competitivo, ampliando sus horizontes profesionales.

Por último, la meta de la Secretaría de Educación es expandir el programa a todos los municipios del departamento para el año 2025. Esta visión reafirma el compromiso de las autoridades con una educación de calidad, moderna e inclusiva, que garantice mejores oportunidades a las futuras generaciones.

Este programa estará presente en el municipio de Coyaima.

Compartir en