Helicóptero turístico se desintegra y cae al Hudson dejando seis muertos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nueva York, EE. UU. — El pasado 10 de abril, un helicóptero Bell 206L‑4 operado por New York Helicopter Tours sufrió una falla catastrófica en pleno sobrevuelo y se desplomó en el río Hudson, frente a Jersey City, a las 3:45 p.m. hora local. Las seis personas a bordo —el piloto y cinco pasajeros— fallecieron en el impacto WikipediaBusiness Insider.

Testigos describieron escenas de horror: el aparato “parecía desintegrarse” en el aire, con fragmentos del rotor girando fuera de control antes de caer al agua en una explosión de espuma y fuego. Algunos relataron haber escuchado un estruendo similar a un “boom sónico” mientras el helicóptero perdía sustentación y se precipitaba People.comBusiness Insider.

El NTSB confirmó que el Bell 206 no contaba con registradores de datos de vuelo ni grabadoras de voz, lo que complica la investigación. A la fecha se han recuperado elementos del fuselaje y parte del tren de transmisión, pero aún faltan componentes clave como el rotor principal y la góndola de cola. La FAA colabora en el peritaje junto con expertos de Bell Textron y Rolls-Royce Business InsiderWikipedia.

Entre los fallecidos estaba Agustín Escobar, CEO de Siemens Mobility, su esposa Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos, de 4, 8 y 10 años, así como el piloto Sean Johnson, exinfante de marina de EE. UU. que acumulaba más de 5.000 horas de vuelo. La noticia conmocionó a la comunidad internacional y a los empleados de la compañía alemana Business Insidereuronews.

Como medida preventiva, la FAA emitió una suspensión de operaciones de emergencia para la empresa y revisa su historial de seguridad, tras el despido del director de operaciones de New York Helicopter. Asimismo, el senador Chuck Schumer instó a revocar la licencia de vuelo de la compañía mientras progresa la investigación


Compartir en