Leonardo Helicopters, la empresa encargada del mantenimiento del helicóptero presidencial (serie FAC-0008, modelo AW-139), suspendió temporalmente todo el soporte técnico.
El motivo: el presidente Gustavo Petro fue incluido en la llamada Lista Clinton, lo que obliga a la compañía a tramitar una licencia ante la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU.) antes de reanudar las labores.
En la carta enviada a la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Leonardo dijo que es una medida “preventiva” y que no debe interpretarse como un retiro permanente del servicio.
Ya están gestionando la licencia correspondiente para volver al mantenimiento.
El helicóptero en cuestión es un AgustaWestland AW-139 adquirido hace años para uso presidencial.
Según la compañía, la suspensión responde a “recientes disposiciones regulatorias” de EE. UU. que impiden continuar sin la autorización de la OFAC.
¿Por qué es importante?
- Esta medida pone en riesgo la operatividad de la aeronave presidencial, que podría no tener mantenimiento mientras no se autorice la licencia.
- Es una de las consecuencias concretas de la inclusión de Petro en la Lista Clinton, que no solo impone restricciones financieras, sino también operativas.
- Refleja la complejidad de sanciones internacionales: no es solo una cuestión de dinero, sino también de licencias y regulaciones para activos vinculados al Estado.
- Puede tener implicaciones políticas fuertes: cuestiona la capacidad logística del gobierno para mover al presidente y resalta la presión que está recibiendo desde EE. UU.




