Helicóptero presidencial de Petro se queda sin mantenimiento por inclusión en la “Lista Clinton”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Helicóptero presidencial de Petro paralizado por sanciones de EE.UU.: “Lista Clinton” frena mantenimiento

La empresa Leonardo Helicopters, responsable del mantenimiento del helicóptero presidencial colombiano (FAC-0008), ha anunciado la suspensión temporal de todas las labores de soporte técnico de la aeronave. Esta medida llega como consecuencia de la inclusión del presidente Gustavo Petro en la denominada Lista Clinton, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.

En una carta dirigida al teniente coronel Erwin Sierra, comandante del Grupo Técnico CATAM de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), Leonardo Helicopters explicó que debe tramitar una licencia especial ante la OFAC para retomar el mantenimiento.

La aeronave afectada es un AgustaWestland AW139, con matrícula FAC-0008, configurado para uso VIP. Esta misma fue adquirida anteriormente por el Estado colombiano y es utilizada para traslados oficiales del presidente.

Leonardo Helicopters asegura que la suspensión es temporal y que ya ha iniciado los trámites correspondientes para obtener la autorización de EE.UU. “Esperamos poder reanudar el soporte tan pronto como sea posible”, señala la misiva.

Por su parte, el gobierno colombiano podría enfrentar complicaciones operativas si el mantenimiento no se reanuda, dado que la FAC depende del fabricante para acceso a piezas críticas, certificaciones y revisiones periódicas.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han emitido públicamente la decisión sobre la licencia, y no hay un plazo definido para la reactivación del servicio técnico.


Compartir en