Inseguridad en Colombia: asaltan vivienda de la madre de Héctor Olimpo y él exige reformas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 15 de noviembre de 2025, tres personas desconocidas ingresaron de forma violenta al apartamento de la madre del precandidato presidencial y exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, en el barrio Venecia de Sincelejo, según denunció el propio político en redes sociales.

Qué ocurrió

  • Según Olimpo, los intrusos forzaron una reja y entraron por una ventana, dejando el apartamento completamente revuelto. Había documentos, muebles y objetos personales esparcidos por el suelo.
  • En un video publicado por Olimpo se observa el desorden en varias estancias, incluida su antigua habitación, donde él mismo señala “este es mi cuarto”.
  • Según informes de medios, los asaltantes habrían sustraído USD 1.000 y COP 300.000 del lugar.
  • Al momento del robo, su madre no estaba en la vivienda.
  • Testigos relataron que el vigilante de la unidad residencial no se percató del ingreso de los delincuentes, y que incluso los perros del conjunto no ladraron.

Antecedentes y contexto

  • Olimpo aseguró que, meses antes, su madre había sido víctima de intentos de extorsión, lo que vincula con la escalada de violencia que desató este asalto.
  • Para el precandidato, este episodio es más que un ataque personal: lo ha usado para visibilizar lo que, según él, viven muchos colombianos diariamente: “extorsiones, robos, amenazas y casas violentadas”.
  • Además, denuncia la impunidad como uno de los grandes problemas estructurales: “Me dicen las autoridades que capturan y capturan … pero muchos jueces sueltan … Por eso estamos como estamos: 93 % de impunidad”, afirmó.
  • En su intervención, Olimpo no sólo condenó lo sucedido: planteó su firme determinación de actuar. “Esto NO va a seguir así … Yo no me voy a quedar de brazos cruzados”, afirmó.
  • Como parte de su propuesta política, adelantó que, de llegar a la Presidencia, impulsaría reformas para fortalecer el sistema judicial, aumentar el respaldo a la Fuerza Pública y construir más centros penitenciarios.
  • También lanzó un mensaje emotivo para la ciudadanía: “Colombia merece volver a respirar … que las madres, las suyas y la mía, puedan dormir tranquilas”.

Reacción oficial y seguimiento

  • Las autoridades locales (Policía y Fiscalía) anunciaron que revisan las cámaras de seguridad de la zona para tratar de identificar a los responsables del hecho.
  • En medios se ha señalado que el robo podría tener relación con otros episodios de inseguridad en Sincelejo, lo que ha generado preocupación sobre un posible patrón criminológico regional.
  • Algunos medios mencionan que, más allá del robo, el acto podría tener motivaciones intimidatorias por el perfil político de Olimpo.

Análisis político

Este incidente llega en un momento clave para Olimpo: no sólo está en carrera por la presidencia, sino que su discurso ha sido fuerte en materia de seguridad, justicia y descentralización.

  • Seguridad como eje de campaña: El ataque a su familia sirve como una plataforma para reforzar su discurso sobre la crisis de inseguridad en Colombia.
  • Impunidad estructural: Al denunciar un 93 % de impunidad, pone el foco en el sistema judicial, no solo en la policía.
  • Reforma penal y penitenciaria: Sus propuestas de endurecer sanciones y construir cárceles muestran que no ve esto sólo como un tema moral, sino como institucional.
  • Dimensión simbólica: Hablar de la “tranquilidad de una madre” añade un componente emotivo poderoso que puede resonar en el electorado.

Riesgos y desafíos

  • El hecho de que su madre haya sido extorsionada y luego víctima de un asalto pone sobre la mesa la pregunta de si existe un componente sistemático detrás (extorsión, crimen organizado) o si fue un robo aleatorio.
  • La investigación judicial podría derivar en acusaciones políticas o mediáticas si se ve como un instrumento de presión sobre Olimpo o su campaña.
  • Mientras más use este incidente como parte de su narrativa, más deberá ofrecer garantías concretas para la seguridad si es electo: no basta con la denuncia, sus propuestas serán evaluadas con lupa.

Compartir en

Te Puede Interesar