Para celebrar su cuadragésimo aniversario la banda hizo una serie de conciertos que fueron
grabados y posteriormente publicados en la plataforma Amazon Prime Video, junto con una
producción audiovisual de una compilación de 11 covers realizados por artistas de diferentes
partes del mundo, entre ellos el arpista llanero Alex Martínez con su interpretación de Nothing
Else Matters.
“Para mí eso fue más que un sueño, porque fuimos los únicos que incluimos el baile del joropo.
Los otros artistas solo aparecieron haciendo su versión de las diferentes canciones de Metallica”,
comentó el artista.
El artista llanero lleva más de 10 años fusionando el joropo con otros géneros musicales como el
jazz y el blues, pero en el año 2019 incursionó con el rock y realizó un video interpretando con
dos arpas la balada de Nothing Else Matters de Metallica, que al poco tiempo se hizo viral lo que
permitió que la banda lo observará y le diera un like a su cover.
Álbum de fusión
En el año 2020 Alex Martínez grabó su álbum de fusión que lleva por nombre Jorockpo,
compuesto por 8 temas entre los que se encuentra covers de canciones emblemáticas del rock
tales como Bohemian Rhapsody y Nothing Else Matters, sin embargo, solo hasta finales del 2021
grabó el video oficial de esta canción, que también llegó a cientos de cibernautas.
Para diciembre del mismo año los productores de Metallica lo contactaron para anunciarle que su
cover había sido elegido para hacer parte del video en celebración del aniversario de la famosa
banda estadounidense.
“Al principio no creía que fuera verdad, pero ellos me agregaron a un grupo donde había otros 11
artistas y allí nos enviaron los documentos que debíamos firmar. Era una autorización para que
mi imagen y voz apareciera en la producción”, recordó el artista.
El joropo
Alex explicó que el joropo fue la razón por la que quiso tocar el arpa y uno de los géneros más
importantes de la música para él, motivo por el cual quiere aportar a la promoción del folclore a
través de las fusiones, para que sea reconocido a nivel mundial.
“Para mí el joropo es una de las cosas más importantes, lo que me define y lo que me motiva e
inspira y por eso en el momento en que empecé a tocar rock lo quise hacer con joropo, para llevar
a nuestro folclor a diferentes escenarios”, puntualizó el arpista.
Actualmente el arpista que se destaca por su habilidad de interpretar dos arpas al tiempo, busca
apoyo de empresas y entidades para realizar una gira en Colombia y en Venezuela dando a
conocer el Jorockpo.
