Las autoridades ancestrales del municipio de Caloto, al norte del Cauca confirmaron el crimen de un comunero. Según el informe de los entes competentes, el hecho de sangre se presentó en horas de la tarde en la vereda El Pílamo.
Lea aquí: ‘Toreto’, capturado por microtráfico en el Cauca
Uno de los testigos quien solicitó reserva de su nombre indicó… “el mortal ataque ocurrió cuando nos encontrábamos departiendo en una caseta. Dos hombres llegaron a bordo de una moto, ubicaron al señor y sin mediar ningún tipo de palabras le dispararon hasta causarle la muerte. Ante el tiroteo, las personas que estaban bailando y tomando traguito buscaron refugio, momento que fue aprovechado por los delincuentes para escapar”, enfatizó. El hecho de sangre es investigado por la Fiscalía.
Tras una labor humanitaria, el cuerpo fue evacuado de la zona e ingresado a las instalaciones de la morgue del hospital local para los respectivos procedimientos. Hasta dicho centro asistencial se desplazaron integrantes de actos urgentes de la Sijin con el objetivo de llevar a cabo la inspección técnica. En los procedimientos legales, se pudo confirmar que el sujeto registraba varios disparos en la espalda, en la región abdominal y pecho.
Posteriormente, expertos en Ciencias Forenses realizaron la debida necropsia para determinar las causas de su deceso y establecer su plena identidad. Uno de los funcionarios confirmo que se trataba del señor José Perdomo Garcés quien residía en el corregimiento de López Adentro y el cual laboraba como agricultor.
Los allegados realizaron los trámites necesarios para reclamar el cuerpo y trasladarlo a su lugar de origen donde llevaron a cabo la velación en compañía de amigos y demás dolientes. La Fiscalía junto al personal de la Sijin y Guardia Indígena iniciaron las debidas investigaciones para esclarecer las causas, motivos y circunstancias por las cuales fue ultimado. Se espera que el caso no vaya a queda impune como suele acontecer.
Líderes de la región esperan que los entes competentes tomen las medidas necesarias para evitar más derramamiento de sangre de gente inocente y de esta manera garantizar la seguridad y tranquilidad de los pobladores.




