El nuevo filme del autor de la mítica película ‘El viaje de Chihiro’ se proyectará en el Auditorio Kursaal el 22 de septiembre tras la gala de inauguración.
En un tiempo en el que buena parte del cine vive del hype impostado, de la promoción abusiva o del simple engaño de convertir cada paso en acontecimiento, de repente, el silencio. En plena tormenta Brabenheimer, sin previo aviso, sin promoción, sin el lanzamiento del tráiler de rigor y con apenas unas cuantas imágenes protocolarias, el pasado 17 de julio Hayao Miyazaki -mítico creador de títulos como La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro- se despidió del cine.
Lo hizo en Japón y con una película que igual atiende el nombre de The boy and the heron (El niño y la garza) que al de ¿Cómo vives? Pues bien, tras su paso por el certamen de Toronto, la cinta tendrá su estreno europeo en San Sebastián, tal y como anunció ayer mismo el festival donostiarra en una nota muy cerca del entusiasmo por lo que tiene de revelación que no de adiós.
Le puede interesar: Ataque a bala a camioneta de Iago Falque
En puridad no es la primera vez que el cineasta de 82 años y cabeza visible de los estudios Ghibli amaga o anuncia a su manera que deja el oficio. Se suponía que El viento se levanta, estrenada en 2013, cumplía la función de perfecto broche de oro a una interminable serie de obras maestras que han redefinido la animación desde los años 80 a nuestros días. No fue así. Aquella era un película sorprendentemente vital y joven y, por ello, ajena a la posición que supuestamente ocupaba de punto final.
El director se inspiraba en buena parte de las obsesiones aéreas que han presidido su filmografía para ofrecer una pieza irrefutable en medio de ninguna parte, flotando en un punto intermedio entre la sensualidad exacerbada y la misma eternidad.
Con el paso de los años nos dimos cuenta de que no era la última sino quizá, y por enésima vez, la primera, que es la forma más elegante de ser. No había por tanto adiós alguno. Y tampoco se molestó Miyazaki ni en dar explicaciones ni en convertir su regreso en noticia.
Continúa leyendo: Obras en escuela payanesa fueron dejadas en el abandono

															


