El Presidente de Fedegan, José Félix Laufurie ha criticado durante años al Presidente Gustavo Petro y esta vez habló sobre los acuerdos entre los ganaderos y el Gobierno nacional en la reforma agraria junto con la venta de tierras den Colombia.
Laufurie mostró su preocupación frente a la venta de territorios y la manera en que se desarrolla en el Plan Nacional de Desarrollo.
“(…) creo que era innecesario haberle introducido al Plan Nacional de Desarrollo estos elementos que trajo el artículo 61, que venían del artículo 55, porque tal y como entró la ponencia del plan, no tenía problemas. Entonces yo espero que esto no desestimule ni el ofrecimiento de tierras, ni tampoco la capacidad de respuesta del sector productivo para seguir produciendo, en el caso nuestro más carne y más leche. Si hay un acuerdo compramos”
José Félix Laufurie
Te puede interesar: 🔴EN VIVO🔴 Primera Audiencia de Aporte a la Verdad de Salvatore Mancuso
Además Laufurie aseguró que la agremiación de ganaderos de Colombia se encuentra lista para cumplir con los acuerdos a los que se llegó en el Gobierno de Gustavo Petro y espera que el Plan Nacional de Desarrollo no sea una amenaza.
“Fedegán está en la disposición de cumplir y el presidente el jueves tuvo frases, digámoslo, agradecidas o elogiosas para el trabajo que venimos haciendo desde Fedegán y lo vamos a seguir haciendo, al margen del artículo y esperemos que el artículo, como lo ha dicho la ministra y como lo han dicho en la Agencia Nacional de Tierra, no sea un instrumento para amenazar al sector. Si es así, magnífico, seguiremos promoviendo la venta de tierra y seguiremos intentando que esto sea un propósito que realmente el Gobierno pueda cumplir para atender las expectativas de muchos pequeños productores, o de los que tienen tierra insuficiente o de los que no la tienen”
José Félix Laufurie
Cabe resaltar que tal y como se mencionó en un principio, esta no es la primera vez que Laufurie habla sobre los percances que se presentarían tras la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo.
Inclusive luego de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, José Félix Laufurie se declaró atónito por los términos que se presentan en el artículo 61 que establece:
- «Los mecanismos para facilitar y dinamizar los procesos de compra de tierras por oferta voluntaria»
El presidente de Fedegan aseguró que las condiciones sustanciales respecto al texto que se dio a conocer hasta hace una semana, se encuentra completamente en contravía a lo que habría afirmado el Gobierno de Gustavo Petro respecto a no acudir a la expropiación sino a la compra por oferta voluntaria.
“En el numeral cinco del artículo, principalmente, son varios los elementos que se alejan de esa condición voluntaria y, por el contrario, se acercan a una intención expropiatoria”
José Félix Laufurie
Por otra parte y en medio de un a entrevista con un medio de comunicación, José Félix Laufurie hizo hincapié en que: todos los predios con áreas superiores a dos unidades agrícolas familiares (UAF), serán identificados por el Ministerio de Agricultura y podrán ser priorizados en la reforma agraria.
Además aseguró que si el predio cae en dichas prioridades, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), será aplicado el proceso de compra por oferta voluntaria que de por sí es contradictorio puesto que este procedimiento solo aplica para quien «voluntariamente» quiera vender.
También puede leer: ¿Carolina Corcho única culpable?, Ocampo sobre crisis política




