Villavicencio enfrenta una creciente problemática en el manejo del espacio público, según denunció el presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio, Henry Palma. En una declaración contundente, criticó la falta de gestión de la administración municipal y cuestionó la efectividad de la Secretaría de Catastro y Control Físico, señalando que su desempeño ha sido insuficiente.
Descontrol
Palma instó al alcalde a evaluar si los funcionarios de esta dependencia realmente están cumpliendo con sus funciones, pues, según afirmó, la ciudad ha experimentado un aumento considerable en la presencia de vendedores informales. Este fenómeno no solo se evidencia en el centro de Villavicencio, sino que también se ha extendido a diferentes barrios, generando descontento entre los comerciantes formales.
La queja principal de los empresarios registrados radica en la competencia desleal que representan los vendedores ambulantes, quienes utilizan el espacio público sin las mismas obligaciones tributarias y regulatorias que los negocios formales. Además, Palma denunció que algunos comerciantes establecidos han optado por expandir sus actividades fuera de sus locales, llevando sus productos a la vía pública, lo que, en su opinión, agrava la problemática y contribuye al desorden.
Políticas
El dirigente gremial subrayó la necesidad de revisar las políticas actuales y fortalecer la regulación del uso del espacio público. En su pronunciamiento, expresó su preocupación por la aparente falta de control y la permisividad de las autoridades municipales frente a esta situación, que ha generado un impacto negativo en la movilidad y en la imagen urbana de la ciudad.
A esta denuncia se sumó el clamor ciudadano por la deficiente gestión de la Secretaría de Medio Ambiente. Una habitante de la ciudad, quien prefirió no revelar su identidad, manifestó su indignación ante la acumulación de basura en diferentes sectores de Villavicencio, particularmente en los alrededores de Alkosto y en el canal de aguas lluvias cercano.
“La ciudad está llena de basura. Pasando por Alkosto, en ese caño hay habitantes de calle y montones de desperdicios, colchones y todo tipo de desechos, a la vista de todo el mundo, menos de la administración, por lo visto. Cuando llueve, ¿a dónde va toda esa basura?”, cuestionó la ciudadana, reflejando el malestar de muchos habitantes frente a la falta de acciones efectivas en materia de limpieza y recolección de residuos.
Las críticas dirigidas a la administración municipal han abierto el debate sobre la necesidad de reforzar la supervisión del espacio público y mejorar los servicios de aseo en la ciudad. Mientras tanto, comerciantes y ciudadanos esperan respuestas concretas y soluciones por parte del gobierno local para enfrentar estas problemáticas que afectan el orden y la calidad de vida en Villavicencio.




