Hay pruebas: Rusia negó las calumnias sobre lavado de dinero en Colombia, según Inteligencia [VIDEO]

La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) rastreó movimientos de dinero desde el 2018 que indicarían que se habrían lavado más de 146 millones de dólares hasta la fecha.
oticias RCN mostró pruebas de cómo ciudadanos rusos están ingresando dinero a Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Calientes están las relaciones entre Colombia y Rusia. En las últimas horas a través de la Embajada de la Federación de Rusia expresó su rechazó a las acusaciones formuladas contra el país y luego que un informe de Noticias RCN sacará a la luz que una red de ciudadanos rusos que estaría liderando una operación transnacional de lavado de activos y espionaje, todo esto con el fin de desestabilizar el orden público y los procesos electorales.

La Embajada de Rusia en Colombia se pronunció y fue contudente al afirmar que todo esto seria una fake News.

“Rusia ni ha intentado, ni tiene intención de injerirse en la vida interna de Colombia. Se ha quedado en el aire las advertencias de algunas diplomáticas extranjeras visitantes sobre una “casi inminente” dice el comunicado.

Agregó que “Respetamos plenamente el derecho del pueblo colombiano de elegir su propio futuro, deseamos que en este amistoso país reine la paz y que la nación colombiana se desarrolle de manera exitosa y sostenible”.

 

 

Rusia

Investigación:

Desde 2018 se habrían lavado más de US$146 millones, utilizando la modalidad de ‘pitufeo’, en la que se alquilan cuentas bancarias de personas humildes y de clase de media para que reciban dinero de bancos del exterior, en este caso de Rusia, para que la retiren en efectivo en cajeros y la consignen a sus verdaderos destinatarios, a través de corresponsales bancarios.

Un ciudadano ruso, denominado ‘Shurik’ por Noticias RCN, sería el líder de la operación, encargado de coordinar los envíos de dinero desde Rusia hacia Colombia y su posterior recolección entre los colombianos que participan en el esquema. Como soporte se muestran fotos, videos y conversaciones, donde ‘Shurik’ explica las ventajas del ‘pitufeo’ y se le ve reunido con miembros de la primera línea.

“Hola Gonzalo, mira, por ejemplo, nosotros ahora estamos trabajando con su cuenta, pero cuando terminemos de trabajar con él, a nosotros nos van a prestar a otras personas que van a prestar su perfil, y cada persona cuando esté adentro, obtendrá comisión”, se oye en uno de los audios.

Lo anterior probaría que el fin de la operación es financiar grupos para desestabilizar orden publico y, eventualmente, alterar las elecciones. Incluso, en las interceptaciones al teléfono de ‘Shurik’ se encontraron videos que envió a Moscú participando en actos de violencia con pirotecnia y hechos violentos durante las protestas del paro nacional de 2021.


Compartir en

Te Puede Interesar