
Imagen: Hatem Khaled/REUTERS
El colectivo islamista declaró estar «dispuesto a comenzar la segunda etapa» del alto el fuego para responder «a las exigencias del pueblo palestino».
Este sábado (08.03.2025), el grupo terrorista palestino Hamás declaró que existen «indicios favorables» para mantener la tregua con Israel en la Franja de Gaza.
«Los medios de comunicación egipcios y cataríes continúen con la implementación del acuerdo de alto al fuego», que se estableció el 19 de enero y cuya primera etapa finalizó el 1 de marzo, afirmó en un comunicado Abdel Latif Al Qanua, representante de Hamás.
Hamás dice que está «dispuesto a iniciar la segunda fase»
Este sábado, una delegación del grupo islamista se entrevistó con mediadores de Egipto para discutir la preservación de la tregua en Gaza, después de más de quince meses de conflicto, causado por el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
El portavoz enfatizó «la urgencia de forzar a los mediadores de Israel a implementar el acuerdo», y afirmó que Hamás estaba «abierto a comenzar la segunda etapa» del cese de las hostilidades y de esta manera atender «a las exigencias del pueblo palestino».
Desacuerdos entre Israel y Hamás ponen en peligro el acuerdo
La tregua sigue siendo débil a causa de las discrepancias entre Hamás e Israel en torno a la continuidad del proceso, que debería derivar en un alto al fuego constante.
Israel aspira a prolongar la primera etapa del pacto hasta mediados de abril y exige la «desmilitarización total» del territorio, que Hamás deje la Franja de Gaza y la liberación de los últimos cautivos antes de avanzar a la segunda etapa.
Hamás, quien persiste en mantenerse en Gaza y la dirige desde 2007, solicita por su parte la expulsión completa del ejército israelí de Gaza, la terminación del bloqueo territorial y su reconstrucción, además de asistencia financiera fundamentada en los hallazgos de una cumbre árabe reciente.


