Hay peligro en la Cueva de Bochica de Iza, Boyacá

Una visita técnica al área concluyó que se están adelantado excavaciones no autorizadas, por lo que autoridades adelantan investigaciones.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En visita coordinada entre la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá y la Alcaldía de Iza a la cueva de Bochica, se abordaron situaciones técnicas que lograron evidenciar excavaciones no autorizadas en la zona, al parecer, resultado de actividades de guaquería. Por esta razón, se sugirió que se proteja el lugar.

La Arqueología estudia el pasado humano a través de los restos orgánicos y no orgánicos que se conservan en sitios localizados en contextos terrestres o subacuáticos. Estos vestigios pertenecen a períodos muy antiguos, de hace varios miles de años, o más recientes, de unas cuantas décadas o siglos.

Sitio arqueológico del municipio. Elegido por el dios Bochica como lecho cuando educaba a los nativos. Terminado sus enseñanzas tapo la cueva con una gran roca. Lugar propicio para observar paisajes y contemplar el gran valle localizado en la vereda san miguel a 5 km.

La exploración

Las excavaciones pudieron tener como resultado la extracción de elementos de tipo arqueológico, por lo que se adelantan los análisis correspondientes para determinar la situación y proceder con las actuaciones a partir de los resultados.

La Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá instó al municipio a utilizar sistemas de señalización y se entregaron recomendaciones orientadas a la Policía Nacional, adquisición del predio por parte del municipio, remisión de documentación al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), para que por medio de los procesos y procedimientos se logre acudir a acciones legales que redunden en la protección del lugar y así elevar el atractivo a potencial cultural, arqueológico y turístico de la región, pues es una entidad del Estado colombiano fundada en 1938 para garantizar la investigación, la producción y la difusión del patrimonio antropológico, arqueológico, histórico y etnográfico del país.

Los habitantes

Por su parte quienes viven alrededor o cerca del lugar expresaron su alegría por el descubrimiento del sitio y se espera que realmente se le dé una protección adecuada al lugar, “es muy interesante tener este sitio tan cerca, ojala todos los podamos cuidar, y también lo podamos convertir en un gran atractivo turístico, personalmente a mi todo ese tema arqueológico me apasiona”, concluyó, Daniel Suarez, habitante del sector.

Finalmente, se invitó a la Administración Municipal de Iza a generar acciones para la exploración técnica del lugar, inventariar los hallazgos y generar un Plan de Manejo Arqueológico.


Compartir en