La Registraduría en Boyacá reveló la cifra oficial de candidatos inscritos para las elecciones territoriales del 29 de octubre.
El informe emitido desde el ente territorial reveló que para la Gobernación se inscribieron 7 personas, para la Asamblea 116, para Alcaldías 512, Concejo 7.670 inscritos y para Juntas Administradoras Locales 89.
De acuerdo con Germán Guevara Castañeda, delegado departamental, «el 90% de las candidaturas se inscribieron a última hora, lo que ocasionó congestiones en algunas dependencias de la Registraduría.
Frente a las cifras, el delegado también resaltó que hay que destacar que hasta el 29 de septiembre se podrán modificar la lista de candidatos por inhabilidad o alguna acción legal.
Por su parte, la ciudadanía manifestó que el número de candidatos era bastante, pues es una de las cifras más altas a lo largo de la historia electoral, “me parece que para esta ocasión hay bastantes candidatos para tan pocos cargos, lo importante es que se hagan campañas limpias y que los que queden hagan un buen trabajo”, comentó, Elvira Moreno, manifestante.
Sin embargo, algunos habitantes del departamento dijeron que era una forma de darle la oportunidad a muchas personas para que cambiaran las cosas en lo que a mandatos se refiere, “de mi parte apoyo que haya muchos candidatos con la intención de salir adelante, ya es hora de que los mismos que tienen el poder sigan ahí, hay que darle la oportunidad a las nuevas generaciones”, expresó, Rogelio Carvajal, ciudadano.
Teniendo en cuenta las cifras a nivel departamental se conoció que en el país hay un total de 132.553 candidatos inscritos, distribuidos de la siguiente manera: 251 candidatos se inscribieron para el cargo de gobernador, 3894 para las Asambleas Departamentales, 6175 para Alcaldías, 106 429 para Concejo y 15 804 para las Juntas Administradoras Locales (JAL).
Donde según expertos en el tema para las elecciones 2023 hubo un cambio considerable en lo que se refiere a inscritos, pues, con relación a las elecciones territoriales del 2019, se registró un aumento del 13,73 % en el número de candidatos inscritos, “Se incrementó de manera muy amplia la inscripción de candidatos. Ha sido un éxito la participación en Colombia y esto es un triunfo de la democracia y de la Organización Electoral”, comentó, Alexander Vega Rocha, registrador nacional del Estado Civil.
