Después de la alerta emitida por la Defensoría del Pueblo, en la que advierte el riesgo en el que se encuentran, al menos, seis municipios del Valle del Cauca. Dilian Francisca Toro, gobernadora del departamento, sostuvo que sobre la cordillera Central “hay control territorial”.
“En la cordillera central existe disputa de frentes: uno que es el 57, que es una disidencia de la ‘Adán Izquierdo’, y la ‘Adán Izquierdo’, que parece que se ha reacomodado y se ha unido al Bloque Central ‘Isaías Pardo’, entonces están en esa disputa y eso hace que, por supuesto, haya problemas con la sociedad civil, pero tengo que decirles que allá está el Ejército, no está el espacio vacío como puede existir en otras partes, hay control territorial del Ejército y pues vamos a estar muy pendientes y a reforzar y a redoblar esfuerzos para eso”, indicó la mandataria.
En ese sentido, explicó que se están redoblando los esfuerzos por parte de la fuerza pública, debido a que la prioridad es la seguridad de los habitantes de esta zona rurales del departamento. “Lo más importante es que el Ejército y la Policía está actuando, estamos en control territorial del sitio y lógicamente hay que estar muy pendiente de que no vaya a ser afectada la sociedad civil”, concluyo la Gobernadora.
Documento
La respuesta de la mandataria de los vallecaucanos obedece a la publicación de la Alerta Temprana (010-2024 ), en la que la Defensoría del Pueblo informa que los sectores rurales de Buga, San Pedro, Ginebra, Guacarí, El Cerrito y Palmira, están en alto riesgo de acciones ilegales por parte de disidencias de las Farc.
Esta advertencia, explica que la situación podría obedecer a la posición geográfica de estos municipios, los cuales abarcan la cordillera Central, la que históricamente ha sido corredor de los grupos insurgentes por la conexión entre los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Tolima, debido a su cercanía con el páramo de Las Hermosas.




