Hay 879.113 opitas habilitados para votar en el Huila

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A pocos meses de las elecciones al Congreso de la República, se conocieron detalles de lo que será la logística que se viene coordinando desde la Registraduría Nacional. Humberto Carrillo Torres, delegado para el departamento del Huila, precisó que junto a las autoridades se encuentran finiquitando detalles para que los opitas puedan salir a ejercer su derecho al voto de manera tranquila.

El plazo

Es importante resaltar que se amplió el plazo para inscripción de cédulas del 8 al 10 de enero con un adicional para lograr ampliar el horario de atención del 11 al 13 de enero, fecha en la que finaliza el plazo para la inscripción de cédulas.

Carrillo explicó que en el departamento del Huila solo la Corporación Municipal Agroecológica de Algeciras ‘Comunas’, fue la única lista inscrita en el departamento por Circunscripción Transitoria Especial de Paz, a través de la cual se buscará lograr un espacio para que las víctimas y líderes puedan seguir gestionando espacios para la paz territorial.

Sorteo  

Con relación al orden que tendrán los logos y los candidatos en los tarjetones en el departamento, se realizará el respectivo sorteo los días 12 y 13 de enero. Alí se determinará con certeza la ubicación de los logos de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos en las tarjetas electorales para las elecciones de Senado y Cámara de Representantes, que servirán para que los huilenses a la hora de salir a votar puedan reconocerlos con facilidad.  

Sobre las mesas y puntos de votación, el delegado de la Registraduría para esta región del país, precisó que serán 233 puestos habilitados, de los que se han creado seis nuevos puestos de votación: tres en Acevedo, dos en Rivera y uno más en Timaná. Se conoció también que se instalarán 2.607 mesas para aproximadamente 879.113 habilitados.


Compartir en