Hay 8.000 cédulas sin reclamar en Boyacá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Registraduría Nacional advirtieron que los documentos serán anulados.

Desde el ente nacional se mencionó que aquellos ciudadanos que no han reclamado su documento de identidad, si no lo hacen pronto, deberán realizar nuevamente el trámite para su expedición.

Entre los documentos que tiene la Registraduría hay 4.533 cédulas digitales en policarbonato, 3.009 son amarillas con hologramas y 9.004 son tarjetas de identidad.

Un total de 16.546 ciudadanos que realizaron el trámite de su cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad en las diferentes sedes de la Registraduría en el departamento de Boyacá, no se han acercado a reclamar su documento.
“Del total de documentos que están pendientes por reclamar, 4.533 son cédulas digitales en policarbonato, 3.009 son amarillas con hologramas y 9004 son tarjetas de identidad”, mencionó, Hernán Penagos, registrador nacional.

De igual manera, mencionaron que, para reclamar la cédula de ciudadanía, el titular debe acercarse personalmente a la sede de la Registraduría donde realizó el trámite de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Por su parte, la tarjeta de identidad solo puede ser reclamada por el titular, el padre o la madre del menor o por el representante legal presentando su cédula de ciudadanía original. El representante legal deberá además acreditar dicha calidad.
Cuando el padre o madre del menor titular de la tarjeta de identidad sea extranjero, deberá adjuntar el registro civil del menor e identificarse con pasaporte, cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Cabe recordar que, de acuerdo con lo establecido en la Circular Única de Registro Civil e Identificación, los ciudadanos que tramiten su cédula de ciudadanía tienen un plazo máximo de un año, contado desde la fecha de su producción, para reclamarla.


Compartir en

Te Puede Interesar