El oriente y la zona de ladera de Cali, es donde hay menos número de personas vacunadas contra el Covid-19. Según la Secretaría de Salud de la capital del Cauca, más de 100 mil personas de estas zonas no han iniciado el esquema de inmunización.
Ante esto, las autoridades de salud del departamento han tenido que tomar medidas desesperadas porque, según el gobierno nacional, antes del 15 de noviembre el 70% de la población colombiana debe tener al menos la primera dosis.
En Cali, de hecho, se ha propuesto sortear hasta un millón de pesos entre las primeras personas que acudan a los centros de vacunación para inmunizarse contra el coronavirus.
En este sentido, la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, dijo que a cada EPS se le ha asignado una comuna que se encargará de capacitar y desarrollar estrategias que permitan a la población vacunarse y así alcanzar el porcentaje deseado.
Según medios locales del departamento, la EPS Emssanar sorteará 1 millón de pesos para quienes vivan en las comunas 14 y 15 de la ciudad y se vacunen con la primera dosis contra el COVID-19.
«Se les da su boleta para que participen en la rifa del millón de pesos. Al final de la jornada, que es de 8 de la mañana a 2 de la tarde, se hace el sorteo con quienes se hayan aplicado la primera dosis de la vacuna y se entrega el premio», dijo Adiela Zambrano, vocera de Emssanar en Cali.
Informe epidemiológico
Aunque en el Valle del Cauca el número de muertes ha sido de cero según el reporte epidemiológico del 3 de noviembre, la ocupación de camas de UCI continúa siendo un problema agravante tras la llegada de nuevas personas infectadas con el coronavirus.
La mayoría de estos contagios son de personas que ni siquiera han recibido la primera dosis de la vacuna.
Actualmente, Cali tiene el 60% de las personas inoculadas con el esquema completo, aunque las autoridades de salud esperan que esa cifra aumente al 75%, en vísperas del inicio de los Juegos Panamericanos Juveniles.
