A falta de días de cumplir la primera mitad del mandato del Presidente Gustavo Petro, la más reciente encuesta de Invamer reveló un ligero descenso en la desaprobación en la forma como mandatario, esto debido como resultado a las últimas decisiones que ha tomado ante los últimos eventos.
De acuerdo con la citada medición, elaborada para Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador, el 58,3% de los colombianos no respalda la gestión del primer mandatario, frente a un 34,6% que la apoyan. Esto con relación a otras encuestas hechas donde muestran una mejor posición.
Según el sondeo, el rechazo a su gestión pasó del 59 % al 58,3 % entre mayo de 2023 y julio de este año. Números similares cuando según datos de Invamer, obtuvo un 34% de respaldo a su administración, pese a los diferentes escándalos que han sacudido el gobierno del mandatario.

Según información de la encuesta confirmó que Gustavo Petro, tiene mayor aceptación entre jóvenes de 18 a 24 años (44,8 %) y sus mayores críticos están entre personas de 35 a 44 años (62 %). Por otro lado, la desaprobación se da en zona urbana –59,5 % frente a la rural, 52,6 %.
La muestra se registró con personas entre el 26 y el 29 de julio, con un margen de error de 2,8% y totalizó 1.200 mediciones.Están registradas en 54 municipios, en la que se incluyeron a Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y otras ciudades capitales, para tener un mejor medición.
¿Qué otra información apareció en la encuesta Invamer?
También dentro de este reporte además de mostrar el resultado actual del mandatario Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez quien tampoco tuvo los mejores resultados con respecto a su aprobación y desempeño durante estos dos años al frente de este puesto.
Te puede interesar: La denuncia de David Luna a Bonilla por Nariño
Los diferentes participantes respondieron a la pregunta, ¿Aprueba la gestión de Francia Marqués? El 59,6% de los encuestados desaprueban su labor en el Ejecutivo, frente a un 26,6% que la ven con buenos ojos; por lo que indica que la gestión de la mandataria no es positiva frente a los usuarios.




