Hasta el 7 de enero Colombia Mayor entrega recursos del ciclo 12

Prosperidad Social recordó que el Gobierno ha fortalecido el programa para disminuir la desigualdad en el país.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció el inicio del ciclo 12 de pagos de Colombia Mayor que comenzó el 20 de diciembre y estará disponible hasta el 7 de enero de 2025.

En este ciclo, 1.684.881 beneficiarios del programa recibirán la transferencia monetaria. La entidad invertirá más de 226 mil millones de pesos en esta entrega.

Los pagos se realizarán de manera escalonada, iniciando el 20 de diciembre con los siguientes departamentos:

 •         Arauca

•          San Andrés, Providencia y Santa Catalina

•          Atlántico

•          Bolívar

•          Caldas

•          Caquetá

•          Casanare

•          Cauca

•          Cesar

•          Chocó

•          Córdoba

•          Guainía

•          Guaviare

•          La Guajira

•          Magdalena

•          Meta

•          Nariño

•          Norte de Santander

•          Putumayo

•          Quindío

•          Risaralda

•          Sucre

•          Valle del Cauca

•          Vaupés

•          Vichada

•          Bogotá

El director resaltó, “el corazón del cambio, late en Colombia y en 2025 continuará con el férreo compromiso y trabajo de Prosperidad Social de velar por el bienestar y desarrollo de las poblaciones más vulnerable del país, especialmente de las beneficiarias de Colombia Mayor”.

Del total de beneficiarios con giro programado para este último ciclo del 2024, 484.691 tienen más de 80 años, por lo que recibirán 225.000 pesos.

A todos los participantes se les enviará un mensaje de texto con la información de las fechas en las que estará disponible el dinero y el monto a recibir.

Prosperidad Social invita a los beneficiarios a actualizar sus datos de contacto. Se pueden comunicar a las líneas de atención gratuita en Bogotá: 6013794840; desde el resto del país, al 01 8000 95 1100; o a través de los enlaces del programa en las alcaldías municipales.


Compartir en