Harvard demanda al gobierno de Trump y una jueza frena su intento de excluir a estudiantes extranjeros

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad de Harvard presentó este jueves una demanda legal contra la administración de Donald Trump, luego de que el gobierno federal revocara su autorización para matricular estudiantes internacionales. La acción judicial se produce en medio de una creciente confrontación entre la Casa Blanca y una de las universidades más reconocidas del país.

En su demanda, presentada ante un tribunal de Boston, Harvard calificó la decisión del gobierno como una “violación flagrante” de la ley, argumentando que pone en riesgo la integridad académica de la institución y los derechos de sus estudiantes.

Pocas horas después, una jueza federal emitió una orden de restricción temporal que suspende la medida del Departamento de Seguridad Interior (DHS), la cual pretendía retirar a la universidad el acceso a los programas de visado para estudiantes internacionales.

La administración Trump sostiene que Harvard no ha tomado medidas suficientes para combatir el antisemitismo en su campus ni ha modificado sus políticas de admisión y contratación, acusaciones que la universidad ha rechazado de forma tajante.

Este caso representa un nuevo episodio en la tensión entre el gobierno federal y las universidades estadounidenses respecto a temas de inmigración, diversidad y libertad académica.


Compartir en

Te Puede Interesar