HAMBRE Y CADENAS POR JUSTICIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

William Arias inició una huelga exigiendo respeto por las comunidades afro.
La mañana de este lunes 25 de agosto amaneció con una escena inesperada frente al Palacio Municipal de Ibagué: William Arias, exjugador del Deportes Tolima, tomó la decisión de encadenarse y declararse en huelga de hambre, asegurando que es la única manera de ser escuchado por el Gobierno local. Su reclamo es claro: respeto y garantías para las comunidades afrodescendientes de la capital tolimense, que, según él y otros líderes, han sido marginadas y desatendidas en la formulación de proyectos sociales.

La protesta se produce luego de que la Alcaldía negara una iniciativa que buscaba favorecer directamente a los grupos afro en la ciudad. El rechazo, hasta el momento sin explicación oficial, se convirtió en el detonante de la drástica medida. Carolina Novoa, representante de las comunidades afro tolimenses, confirmó que Arias decidió asumir esta manifestación pacífica como símbolo de resistencia y de dignidad frente a lo que consideran una discriminación institucional.

Propuestas

Las comunidades afro aseguran que desde hace varios años vienen presentando propuestas para la inclusión social, el acceso a oportunidades educativas y el fortalecimiento cultural. Sin embargo, denuncian que los proyectos se engavetan o reciben negativas sin justificación clara. 

La situación se agrava porque, actualmente, la Secretaría de Bienestar Social, encargada de dar respuesta a estas necesidades, permanece sin liderazgo. La renuncia de Leandro Vera dejó acéfala la cartera y sin un interlocutor directo para este tipo de demandas. Para los manifestantes, esta ausencia es una muestra más del desinterés institucional.

Exigencia

Con cadenas en su cuerpo y pancartas en el suelo, Arias insiste en que no se trata de una protesta personal, sino de un llamado colectivo. Su voz se convierte en eco de cientos de familias que aseguran sentirse relegadas. El pulso apenas comienza, y la huelga promete prolongarse hasta que llegue una respuesta oficial.


Compartir en