
Imagen: Abdallah F.s. Alattar/Anadolu/picture alliance
El grupo islamista palestino sostiene que los comentarios del presidente de Estados Unidos «agravan aún más las situaciones» en Gaza. Uno de los prisioneros israelíes fallece mientras está cautivo.
Las amenazas del presidente de Estados Unidos Donald Trump de desencadenar un «infierno» en Gaza si no se liberan los prisioneros israelíes de aquí el sábado «no hacen más que agravar aún más las situaciones», declaró un líder de Hamás este martes (11.02.2025).
«Trump debe tener en cuenta que existe un pacto (de tregua) que ambas partes deben honrar, y que ese es el único método para devolver a los cautivos», afirmó Sami Abu Zuhri a AFP. «El vocabulario de las amenazas carece de valor y solo agrava las situaciones», agregó el líder del movimiento islamista palestino, visto como una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
A partir del 19 de enero, después de más de 15 meses de conflicto entre Israel y Hamás, que arrasó con la Franja de Gaza, existe una tregua débil entre ambos lados, gracias a la mediación de Qatar y el apoyo de Estados Unidos y Egipto. El lunes, Hamás hizo público su decisión de aplazar la próxima entrega de cautivos, prevista para el sábado, acusando a Israel de violar la paz.
En estas circunstancias, Trump tomó la iniciativa el lunes con su declaración. «En mi opinión, si todos los prisioneros no son liberados antes del sábado a las 12 en punto -considero que es una hora adecuada- solicitaría que se cancele, no se acepten más apuestas y se desate el infierno», declaró el mandatario de Estados Unidos.
La ONU pide que no se reanuden las hostilidades
Hoy, António Guterres, secretario general de la ONU, exhortó a Hamás a proseguir con la liberación prevista de los prisioneros. «Debemos prevenir a cualquier precio la continuación de los enfrentamientos en Gaza que conducirían a una gran tragedia», afirmó en un comunicado. «Es imprescindible que ambas partes honren completamente sus obligaciones en el acuerdo de alto el fuego y retomen las conversaciones en Doha para la segunda etapa», añadió.
También el martes, Abu Zuhri insistió a Reuters que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, debe tener en cuenta que la única manera de recuperar a los cautivos israelíes es mantener el alto el fuego entre Israel y Hamás.
Muere en cautiverio un anciano israelí, rehén en Gaza
El 7 de octubre de 2023, un anciano israelí que fue capturado como cautivo por combatientes de Hamás, fue declarado muerto, comunicó el martes su kibutz. «Con profundo pesar, los integrantes del kibutz hemos recibido esta mañana la información del homicidio de nuestro estimado amigo Shlomo Mansour, de 86 años, quien fue extraviado de su hogar en el kibutz Kissufim durante el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre», comunicó la comunidad acerca del individuo, originario de Irak.
En un comunicado, el Ejército de Israel afirmó que la «elección de confirmar su fallecimiento se fundamentó en información obtenida en los últimos meses». Mansour, un pionero en la creación del kibutz Kissufim, fue extraído de un gallinero durante el ataque de Hamás en el sur de Israel. Mazal Mansour, su esposa, su pareja de 60 años y madre de sus cinco hijos, consiguió huir del ataque.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó su pesar por su fallecimiento. «Shlomo fue uno de los pioneros en la construcción del país y uno de los fundadores del kibutz Kisufim», rememoró el jefe de estado en una declaración. «Compartimos el dolor de la familia.» «No cesaremos ni permaneceremos callados hasta que regrese a Israel para ser sepultado», agregó.




