Hamás exige a Israel iniciar la segunda fase del alto el fuego

Alexander Trufánov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen, los rehenes liberados por Hamás y entregados a la CICR a cambio de 369 presos palestinos.
Palestina- Gaza-Israel- Trump- CICR- Hamás- 15Feeb-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hamás liberó este 15 de febrero tal como lo había prometido y entregó a la Cruz Roja Internacional, CICR, tres hombres que había secuestrado en el ataque del 7 de octubre de 2023.

«Los tres rehenes liberados —Alexandr Trufánov, Sagui Dekel-Chen e Iair Horn— se reunieron con representantes de las FDI y la Agencia de Seguridad y se dirigen hacia el territorio de Israel»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, atribuyó a las presiones del presidente de EE.UU., Donald Trump, el hecho de que Hamás haya continuado con la liberación.

«Estamos trabajando en plena coordinación con los Estados Unidos con el objetivo de rescatar a todos nuestros rehenes, vivos y muertos, lo más rápido posible»

De inmediato Trump contestó y manifestó «Israel tendrá que decidir ahora que hará»

Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González

Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»

Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca

369 presos paletinos liberados:

A cambio, Israel procedió a la liberación de un total de 369 presos palestinos y ahora, Hamás exige iniciar la segunda fase del alto el fuego en Gaza.

Entre los liberados está el ruso Alexandr Trufánov, Sagui Dekel-Chen e Iair Horn, quipen es un israelí – argentino.

A cambio Israel entregó a los militares israelíes y luego de 500 días en cautiverio, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Este es el sexto intercambio de rehenes en el marco de la primera etapa del acuerdo sobre el alto al fuego en la Franja de Gaza y que deja más de 45 mil muertos, entre las víctimas hay varios niños.

La ceremonia de liberación organizada por Hamás se pudo ver a a palestinos con el rostro cubierto y portando sus armas en una zona devastada de Gaza, donde se venían carteles con frases como «No habrá migración, salvo a Jerusalén» o «Cruzamos rápidamente».

Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González

Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»

Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca

El argentino israelí Iair Horn, uno de los rehenes liberado por Hamás. Foto: Reuters
Por tres rehenes de Israel fueron liberados 369 prisioneros palestinos. . Foto: Reuters

Sasha Trupanov, un ruso-israelí de 29 años, fue liberado por Hamás.

Moscú celebró la liberacion de Trufánov:

Alexander (Sasha) Trufánov, con doble nacionalidad Rusa e israelí está libre y luego de una larga pesadilla tras ser secuestrado junto con su madre Yelena, abuela Irina Tatti y novia Sapir Cohen.

El único que no sobrevivió a esta horrible noche fue padre de Alexandr y quién fue asesinado por Hamás tras el asalto del 7 de octubre de 2023.

«Agradecemos a la parte palestina, así como a nuestros socios de Catar y Egipto, su ayuda para que este caso se resolviera con éxito», señaló la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en un comunicado.

Zajárova agregó que la liberación de los compatriotas «sigue siendo una prioridad» para Moscú.

Sexto intercambio tras el Alto al Fuego:

A finales de noviembre del mismo año, Yelena, Irina y Sapir fueron liberadas en el marco del primer acuerdo sobre el alto al fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás.

El pasado 15 de enero, el Gobierno israelí y Hamás acordaron un alto al fuego en la Franja de Gaza por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. La tregua entró en vigor el 19 de enero.

El acuerdo, dividido en tres fases, establece la liberación de rehenes del enclave por parte de Hamás a cambio de la excarcelación de presos palestinos por parte de Israel.

Además, Israel inició su retirada progresiva de la Franja de Gaza, en cumplimiento con la primera fase del pacto.

Mensaje a Trump, ‘ninguna migración excepto a Jerusalén’.


Compartir en

Te Puede Interesar

Bogotá- Cultura- L’Orfeo- Teatro Mayor- Camila Toro Estudio Vocal- The Chamber Music Society of Lincoln Center-