El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se refirió a la muerte del máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar y luego que el ejército confirmara que fue dado de baja.
«No es el final de la guerra en Gaza; es el comienzo del final»
El Primer Ministro «que el reino del terror que el régimen iraní ha impuesto en su territorio y en Irak, Siria, Líbano y Yemen se acabará»
Tras publicar un video en hebreo de 4 minutos y donde se puede ver al líder de Hamás muerto.
El primer ministro ratificó que Hamás tiene en su poder 101 rehenes en Gaza de 23 países e Israel “va a hacer todo lo posible para devolverlos a casa”.
Aprovechó para recordar que también han asesinado al líder de la formación chíi libanesa Hezbollah, Hasán Nasrala, y a su segundo, Hashem Sadi al Din.

A los que se suma Ismail Haniyeh y quién fue asesinado en Irán en un ataque atribuido a Israel), y el líder de las Brigadas al Qasam (el brazo armado de Hasán) Mohamed Deif, entre otros.
Al final del discurso el Primer Ministro de Israel dijo: «Este es el comienzo del día después de Hamas y esta es una oportunidad para que ustedes, los residentes de Gaza, finalmente se liberen de su tiranía»
📹 #ImpactanteVideo: Yahya Sinwar, líder de Hamás, aparece en sus últimos momentos, herido y solo, intentando atacar un dron con un palo. #YahyaSinwar #Hamas #Israel #Ataque pic.twitter.com/fOPOSegGm6
— HSB Noticias (@HSBnoticias) October 18, 2024
Sinwar nunca se arrepintió de los atentados del 7 de octubre
“Yahya Sinwar está muerto». Esa fue la afirmación que se escucho en Israel y por la que muchos salieron a celebrar luego que el ejército confirmara la noticia.
Según las fuentes militares fue asesinado en Rafah por los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y quienes enviaron un contundente mensaje «si Hamas depone las armas y devuelve a nuestros rehenes».
El 7 de octubre de 2023 el mundo fue el testigo de un acto más mortífero en la historia de Israel, el plan del líder era destruir el Estado judío y construir en su lugar una nación palestina islamista.
Según el comandante del Comando Sur, teniente general Yaron Finkelman «Su muerte representa otro gran impulso después de una serie de operativos».
Netanyahu afirmó que «Hamás no gobernará en Gaza. Esta es una oportunidad para que el pueblo gazatí se libere de su tiranía”, aseveró el primer ministro.
Advertencia de Hamás:
Hamás emitió un comunicado en el que si bien no confirman explícitamente la muerte de Sinwar, advirtieron que el deceso de sus líderes “no significa ni el fin del movimiento, ni el de la lucha del pueblo palestino”.
“Hamás es un movimiento de liberación dirigido por personas que buscan la libertad y la dignidad, y esto no se puede eliminar”
Con la muerte del máximo líder del movimiento de resistencia islámico, potencias mundiales como Estados Unidos, China o Alemania, han apuntado hacia un “punto de inflexión” respecto a un posible alto el fuego en Gaza.
Alberto García Watson, analista internacional y especialista en Oriente Medio, «El hecho de que asesinen al líder no provoca la desaparición de Hamás»
«Ellos tienen muchas cabezas y están preparados para morir en cualquier momento y esto no hará decaer a la organización»
Medios israelíes apuntan a que Sinwar habría permanecido escondido con rehenes israelíes en los túneles de la Franja y hasta finales de agosto, cuando Hamas asesinó a seis secuestrados en Rafah.
Te interesa: Video de momento exacto de trágico accidente del Globo aerostático en Casanare
Ojo a esta noticia: 12 heridos, fuera de peligro: Impactantes imágenes del vendaval que azotó a Villa de Leyva
Te interesa: Cauca: Hostigamiento en Corinto tras ‘Operación Perseo’ en El Plateado




