Hamás acusa a Netanyahu de dar largas y eludir el acuerdo de alto el fuego.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El domingo, una fuente de la seguridad egipcia aseguró que la delegación israelí, encabezada por el jefe de la inteligencia exterior (Mosad), David Barnea, incluyó entre sus enmiendas «examinar a los desplazados a su regreso al norte de Gaza cuando comience el alto el fuego».

Según esta fuente, Israel se niega a abandonar el lado palestino del paso fronterizo de Rafah, algo que los mediadores -Estados Unidos, Catar y, especialmente, Egipto- rechazan.

Presión a Israel

La reunión de Roma llega en un momento de presión a Israel por parte de su principal aliado, Washington, después de que la vicepresidenta estadounidense y futura candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, dijera el pasado jueves tras reunirse con Netanyahu que ya es hora de poner fin a los ataques en Gaza con un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de rehenes.

De las 251 personas que Hamás apresó en su ataque del 7 de octubre, quedan 111 cautivos, al menos 39 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde el 7 de octubre, Israel y Hamás solo han logrado un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 cautivos a cambio de 240 presos palestinos.


Compartir en