En Bogotá, el 75% de las personas celebra Halloween

Este año, el 31 de octubre es un jueves por lo tanto la celebración se extenderá por dos fines de semana en Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fenalco Bogotá Cundinamarca dio a conocer que en la capital colombiana cerca del 75% de las personas celebra Halloween, especialmente familias con niños, mascotas y adultos jóvenes. Además, el 70% de los establecimientos comerciales decora sus locales con temática alusiva a la fecha. 

Puedes leer: A cierre de año se debería reducir gasto entre 20% y 40% anual

Además, según sondeos del gremio, para el  presupuesto del disfraz el 44% destinará entre $100.000 y $200.000 para comprarlo; un 37% menos de $100.000; un 9%, más de $200.000; y un 10%  elaborará su propio disfraz o utilizará uno de años anteriores.

De acuerdo con Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, “la ciudad se ha convertido en escenario de múltiples eventos para grandes y chicos, pues si bien Halloween es una fecha pensada en los niños y eventos familiares, el 42% de las personas irá a una discoteca o bar a disfrutar esta fecha, el 36% recorrerá Centros Comerciales, y un 22% saldrá a pedir dulces en su barrio junto a sus hijos, lo cual termina dinamizando la economía, siendo el pico más alto en la venta de dulces durante el año, tanto en Grandes Superficies como en tiendas”.

Comercio y Halloween

Destacó que los Centros Comerciales alcanzan un incremento de más del 15% en número de visitantes durante Halloween (31 de octubre) frente a un día normal.

Puedes leer: Póngale cuidado a las transferencias inmediatas en entidades financieras

Este año, el 31 de octubre es un jueves por lo tanto la celebración se extenderá por dos fines de semana, el previo (25 al 27 de octubre) y adicional el fin de semana del 1 al 4 de noviembre, lo cual beneficia al comercio.


Compartir en