En Colombia las compras en línea se han convertido en una herramienta esencial para los colombianos que buscan disfraces y productos temáticos que no se encuentran fácilmente en el mercado local en Halloween.
Hay que tener en cuenta que, en promedio, los colombianos gastan entre $120,000 y $150,000 en disfraces según un análisis del Observatorio de Mercadeo de la Universidad EAN, y buscan opciones que los destaquen en sus celebraciones.
Puedes leer: DIAN: hay convocatoria de empleo público
La firma Click Mail destacó que se ha convertido en un aliado para asegurar que estos productos lleguen a tiempo, garantizando una experiencia de compra sin complicaciones aduaneras.
Agregó que “nuestra misión es facilitar el acceso a productos que, de otra manera, serían difíciles de conseguir en el país”.
Gasto en Halloween
Agregó que con el 62 % de los colombianos planeando gastar menos de $200,000 en sus celebraciones, la estrategia de logística de la firma se ha enfocado disfraces exclusivos hasta decoraciones temáticas y dulces que no se encuentran en tiendas locales, y ofrece la garantía de que todos estos productos llegarán a tiempo, sin preocupaciones por retrasos o trámites aduaneros para la celebración de la noche del 31 de octubre.
Durante las semanas previas a Halloween, se ha visto un incremento en la demanda de sus servicios, especialmente de aquellos que buscan productos internacionales únicos y de alta calidad. Las tarifas competitivas de la empresa permiten a los usuarios importar productos adquiridos en plataformas como Amazon o Alibaba de manera asequible, incluso cuando el presupuesto se mantiene entre $100,000 y $200,000.
Este auge en la demanda también refleja una tendencia global en el comportamiento del consumidor, donde las compras en línea permiten acceder a productos exclusivos que aportan originalidad a las festividades y, según Ferreira, “vemos cómo cada año más colombianos confían en nuestro servicio para obtener esos disfraces y decoraciones especiales que no podrían encontrar localmente».




