La Contraloría General de la República evidenció 62 hallazgos con presunta incidencia fiscal en más de $32.882 millones en las Actuaciones Especiales de Fiscalización, donde se evaluó la dirección de los Planes Departamentales de Agua (PDA) en los diferentes departamentos.
Se determinaron 226 hallazgos administrativos de los cuales 16 dan cabida a la apertura de indagación preliminar, 2 tienen presunto alcance penal, 210 poseen presunta connotación disciplinaria y 9 de ellos tienen otras repercusiones. Además se lograron en beneficio 5 auditorías por $1.444 millones de pesos.
Los PDA correspondientes a los diferentes departamentos que fueron auditados, entre ellos Antioquia, Boyacá, Norte de Santander, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Sucre, Tolima, Vaupés, Vichada, Bolívar, Cauca, Cesar, Córdoba, Magdalena, Nariño, Risaralda, Santander y Valle del Cauca. Uno de los departamentos con el mayor hallazgo fue el Cauca con 5 por un valor de $3.823 millones de pesos.
La Contraloría encontró fallas en la planeación y ejecución contractual, posibles daños de patrimonio público, obras inconclusas, manejo inadecuado de recursos públicos y fallas en la planeación de los proyectos. También se advierten otras deficiencias en sobrecostos en las contrataciones, adquisición de bienes y servicios, pagos anticipados que no tuvieron soportes, anormalidades en supervisión e interventoría y debilidades en seguimiento, evaluación y monitoreo.
También fueron encontrados sobrecostos en varios contratos evaluados que presentan retrasos potenciales que han sido los causales de continuas suspensiones, lo que ha generado inseguridades sobre la finalización y funcionamiento de las necesidades sociales de los servicios de acueducto y saneamiento básico. Estos retrasos mantienen al tope los riesgos sanitarios y ambientales para la población e imposibilitan elevar su calidad de vida. Además se identificaron varias obras terminadas y contratos pagos, sin que se hayan puesto en funcionamiento para las comunidades destinadas.
Frente a este tipo de falencias, no hay un pronunciamiento del Gobernador del Cuca, Elías Larrahondo.




