Hallazgos clave en casa de Silvana Torres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La conmoción no cesa en el país tras conocerse nuevos detalles sobre el asesinato de Antonella Torres López, una niña de tan solo dos años y once meses, ocurrido el pasado 26 de julio en un apartamento de vivienda de interés social en el norte de Manizales. Su madre, Silvana Torres, principal sospechosa del crimen, permanece hospitalizada bajo custodia policial mientras enfrenta cargos por homicidio agravado.

De acuerdo con el reporte oficial, vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar gritos y llanto desgarrador provenientes del quinto piso del edificio. Al llegar, la Policía encontró a la menor gravemente herida con arma blanca, y a su madre también lesionada. La niña fue trasladada de inmediato al SES Hospital Universitario de Caldas, donde, pese a intensos esfuerzos médicos, fue declarada muerta por shock hipovolémico a las 12:15 p. m.

Durante la inspección al apartamento, las autoridades hallaron tres elementos clave para la investigación: el cuchillo que habría sido usado en el ataque, un teléfono celular, y varias cartas escritas a mano por Silvana Torres. Estas cartas, actualmente analizadas por la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes, podrían contener información crucial sobre su estado emocional, posibles motivos del crimen y si hubo señales de advertencia desatendidas.

“La Fiscalía no descarta que las cartas se conviertan en pieza central del expediente judicial, pues podrían revelar si el acto fue premeditado”, informaron voceros del ente acusador. Además de las misivas, también se analizan las redes sociales, el historial clínico y testimonios de allegados de Torres para establecer el contexto completo del caso.

La Fiscalía solicitó una medida de aseguramiento intramural y, una vez Silvana sea dada de alta, será trasladada a un centro carcelario donde enfrentará el proceso judicial de manera virtual.

Por su parte, la familia paterna de Antonella pidió respeto por el duelo y exigió que se evite la difusión de imágenes sensibles de la menor. “Lo único que pedimos es justicia y que se respete la memoria de nuestra hija”, señalaron en un comunicado.

El caso ha generado una profunda reflexión social sobre la salud mental, la protección de la infancia y la detección temprana de riesgos en entornos familiares.

La investigación sigue en curso mientras el país busca respuestas ante una tragedia que ha dejado una marca imborrable en el corazón de los colombianos.


Compartir en

Te Puede Interesar