Hallazgo de una persona sin vida en Cajibío, Cauca

El hallazgo se presentó en horas de la mañana en la vereda La Arroyuela, sobre el sector conocido como Puerta Chiquita.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las comunidades del municipio de Cajibío, ubicado al centro del departamento del Cauca, confirmaron el hallazgo de una persona de sexo masculino sin vida.

Lea aquí: ‘Muo’, detenido por tráfico de armas de fuego en el Cauca

Según el informe entregado por algunos líderes comunales, el hallazgo se presentó en horas de la mañana en la vereda La Arroyuela, sobre el sector conocido como Puerta Chiquita. Uno de los ciudadanos indicó: “Se trataba de un señor el cual vestía un buso manga larga color azul petróleo, un pantalón tipo camuflado azul turquí, zapatillas azules oscuras con franjas rojas. Se presume que sea un conductor de una ambulancia, el cual había sido reportado en días anteriores como desaparecido. Se espera que en las investigaciones se determine de quien se trate”, enfatizó.

El hombre agregó que la víctima presentaba varias heridas, al parecer ocasionadas con arma de fuego. “Tenía varios disparos en el rostro y otras heridas en la cabeza sobre la región occipital. Esta situación nos tiene altamente preocupados; le pedimos a las autoridades competentes, tomen o implementen estrategias que verdaderamente ayuden a garantizar la tranquilidad y seguridad de las comunidades. Los hechos violentos y sangrientos cada día se incrementan”, puntualizó.

Por último, indicaron que este tipo de crímenes, al parecer vienen siendo cometidos por los diferentes grupos armados ilegales. “Además de cometer asesinatos, se han registrado una serie de secuestrados, intimidaciones a pequeños y grandes comerciantes; a ello toca sumarle el tráfico de drogas y delitos como hurtos en todas sus modalidades a carros y motocicletas”.

En medio de una labor humanitaria, el cadáver fue evacuado de la zona y dejado a disposición de los laboratorios de genética del Instituto Nacional de Medicina Legal, para que los expertos forenses adelanten la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de la víctima y las causas de su muerte.  


Compartir en

Te Puede Interesar