HALLARON NUEVE CUERPOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La intervención realizada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas finalizó con resultados relevantes en la ciudad de Pasto. Durante esta etapa, el equipo especializado logró recuperar nueve estructuras humanas en el Cementerio Central Nuestra Señora del Carmen, ubicado en la capital del departamento de Nariño.

Esta labor forma parte de la tercera fase de un proceso desarrollado desde hace varios meses. Para alcanzar estos hallazgos, se inspeccionaron aproximadamente tres hectáreas, donde se aplicaron metodologías científicas bajo estrictos protocolos técnicos. Los análisis preliminares indican que algunos de los restos estaban enterrados a profundidades superiores a los dos metros, lo que dificultó su localización.

Los casos corresponden a reportes de desaparición en zonas como Caquetá, Huila y Chocó, territorios marcados por la violencia sociopolítica de las últimas décadas. La intervención se enmarca en el cumplimiento del mandato legal que orienta a la Unidad, creada por el Acuerdo de Paz firmado en 2016.

Los trabajos en esta necrópolis han sido catalogados como prioritarios por su relevancia histórica y la cantidad de testimonios asociados. La comunidad local ha contribuido significativamente al proceso mediante información suministrada por familiares, líderes sociales y organizaciones defensoras de derechos humanos.

Además, la Unidad ha promovido espacios de participación ciudadana para fortalecer la confianza y la articulación institucional en los procesos de recuperación e identificación. Una vez concluidos los análisis genéticos y antropológicos, los resultados permitirán avanzar en la posible entrega digna a los familiares, cerrando ciclos de incertidumbre.

Con este avance, se sigue consolidando la reconstrucción de memoria en territorios que han sufrido profundas afectaciones humanitarias.

Una vez se logren establecer las identidades de las personas encontradas, la Unidad acompañará a los familiares en los procesos de duelo, memoria y reparación simbólica. Estas acciones son parte del enfoque humanitario que guía su labor, centrado en las víctimas y sus derechos.


Compartir en

Te Puede Interesar