Hallaron depósito de explosivos en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el desarrollo de una operación militar enmarcada en el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho –Tiempo 2- realizada por unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, en inmediaciones de la vereda Tangareal en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño se logró la ubicación de un depósito ilegal de explosivos con 100 minas antipersonal que se encontraban listas para ser instaladas.

Al respecto se dio a conocer que el hallazgo se realizó por parte de las tropas quienes, tras una minuciosa búsqueda sobre la espesa vegetación, lograron localizar el depósito ilegal en donde los criminales escondían los artefactos explosivos el cual se encontraba en medio de la tierra y ocultos por la vegetación con el fin de que no fueran detectados por los pobladores dedicados a la extracción del aceite de palma, el cultivo de cacao y las tropas que adelantan operaciones militares en todo el departamento de Nariño.

De acuerdo a las primeras informaciones, la intención de los criminales sería la de aumentar sus intenciones criminales y terroristas, con el único propósito de recuperar las rutas del narcotráfico y posicionarse de manera ilegal en el territorio con acciones terroristas, incluso se determinó por parte de las Fuerzas Militares que el lugar donde aparentemente iban a sembrar los grupos ilegales los explosivos, sería acondicionado como un área preparada en medio de la maleza a orillas del río Mira con el objetivo de atentar contra la vida de la población civil y la Fuerza Pública.

Según se pudo establecer, estos peligrosos elementos pertenecerían al grupo armado organizado estructura Urías Rondón de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, cuyo cabecilla es Michael Ticus alias El Indio o Majiño, que delinque en esta región del suroccidente del país.

En corrido de este año ya son cerca de 671 artefactos explosivos que las Fuerzas Militares han ubicado y destruido de manera controlada en la costa Pacífica nariñense, salvaguardando la integridad de los diferentes gremios, campesinos, sectores sociales y comunales, entre otros, quienes realizan labores agrícolas y pesqueras sobre las zonas rurales.

Posterior a la ubicación, el depósito ilegal de explosivos fue destruido de manera controlada por técnicos antiexplosivos de las Fuerzas Militares, de acuerdo con los protocolos de seguridad estipulados y manteniendo las técnicas y tácticas necesarias para garantizar la seguridad en la zona.


Compartir en

Te Puede Interesar