Hallan sin vida a habitante de calle en el barrio Santa Mónica en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una fuerte conmoción se vivió en la mañana del miércoles en el barrio Santa Mónica, al oriente de Pasto, luego de que fuera hallado sin vida un hombre en situación de calle. El suceso, que fue reportado por vecinos del sector, encendió las alarmas de la comunidad y llevó a una rápida respuesta de las autoridades judiciales, quienes procedieron con el levantamiento del cuerpo.

El hallazgo se produjo en un sector concurrido del barrio, donde varios transeúntes notaron la presencia del cuerpo tendido en la acera. De inmediato, se dio aviso a las autoridades, quienes acordonaron la zona y realizaron las diligencias correspondientes. El cadáver fue trasladado a las instalaciones de Medicina Legal, donde se le practicará la necropsia que determinará con precisión las causas de su muerte.

Fallecimiento

De momento, las causas del fallecimiento son materia de investigación. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, incluyendo la posibilidad de una muerte natural o, por el contrario, un hecho de violencia. Según informaron voceros de la Policía Metropolitana de Pasto, el cuerpo no presentaba heridas visibles que evidenciaran una agresión, aunque se esperan los resultados de la evaluación forense para esclarecer la situación.

Vecinos del barrio Santa Mónica se mostraron consternados por lo sucedido. “Era una persona que siempre estaba por aquí, no molestaba a nadie. Es muy triste que haya terminado así”, comentó una residente del sector, quien prefirió mantener su identidad en reserva. Otros habitantes del barrio señalaron que el hombre era conocido en la zona y solía dormir en los alrededores de algunos establecimientos comerciales.

Identificación

La identidad del fallecido aún no ha sido confirmada oficialmente, aunque se presume que se trata de una persona en condición de calle que frecuentaba la zona desde hace varios meses. Las autoridades trabajan en su identificación mediante registros biométricos y testimonios de personas que pudieran haberlo conocido. Este caso reaviva el debate sobre la situación de las personas sin hogar en Pasto, un problema social que, según organizaciones de derechos humanos, requiere mayor atención por parte de las autoridades municipales. “Estas muertes, aunque muchas veces no trascienden, son reflejo de una grave deuda que la sociedad tiene con las poblaciones más vulnerables”, señalaron desde una fundación local que trabaja con habitantes de calle.


Compartir en

Te Puede Interesar