Hallan nueve mineros reportados como desaparecidos: esto se sabe

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este domingo se registró una tragedia, las autoridades hallaron sin vida a los 13 trabajadores que habían sido secuestrados hace una semana en la mina de oro Poderosa, ubicada en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Según fuentes del Ejecutivo y familiares de las víctimas, los cuerpos presentaban signos de ejecución con disparos en la cabeza y el cuello.

Los mineros, que brindaban servicios de seguridad a una operación artesanal asociada a la empresa Poderosa, fueron presuntamente secuestrados por mineros ilegales coludidos con bandas criminales que operan en la zona. La región había sido declarada en emergencia por el gobierno peruano debido al aumento alarmante de la violencia vinculada a la minería ilegal en Perú.

Macabro hallazgo en un socavón

Los cadáveres fueron encontrados en un socavón del yacimiento, maniatados y con claras señales de ejecución, según reportaron los medios Epicentro TV y Panorama. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) trabajando en la recuperación de los cuerpos.

Familiares de las víctimas, quienes habían denunciado la desaparición días atrás, confirmaron la identidad de los fallecidos al canal América Televisión. “Los habían secuestrado para tomar el control de la operación minera”, afirmó uno de los parientes.

Clima de violencia sin control en Pataz

La minera Poderosa lamentó profundamente el asesinato de los trabajadores y expresó su solidaridad con las familias. En un comunicado, señaló que la violencia se ha intensificado desde que organizaciones criminales se han apropiado de concesiones mineras y han atacado infraestructura y personal de forma reiterada desde 2020.

“La situación es crítica. Pese al despliegue de más de 800 efectivos de la PNP la semana pasada, no se realizó una interdicción significativa de bocaminas ilegales, lo que pudo haber prevenido esta tragedia”, denunció la empresa.

Ola de ataques en la región minera

Este nuevo crimen se suma a otra emboscada ocurrida el sábado en el campamento minero Aracoto, también en Pataz, donde ocho personas resultaron heridas, incluidos dos policías. El ataque, atribuido a presuntos mineros ilegales, se produjo mientras los trabajadores y los uniformados se dirigían en vehículos a la planta de la minera Caravelí, en el centro poblado de Jucusbamba.


Compartir en

Te Puede Interesar