Hallan mercurio y plomo en río de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hallan mercurio y plomo en río de Cali, el panorama es aterrador para las autoridades y algunos habitantes

A pesar del anuncio de cierre y sellamiento de minas ilegales en los Farallones de Cali, realizado en marzo de 2022, más de 600 mineros ilegales continúan operando en la zona, según fuentes en el sector de Peñas Blancas. La actividad ilícita persiste, con los mineros empleando mercurio y cianuro para extraer y procesar oro de manera ilegal.

La Secretaría de Seguridad y Justicia programó una visita a las minas ‘Óscar Martínez’, ‘Patequeso’ y ‘Juan Getial’ para anunciar el sellamiento mediante implosión. Sin embargo, un año y medio después, la situación persiste, y la minería ilegal sigue afectando la región.

Aunque la Procuraduría General de la Nación alertó sobre el daño ambiental en el bajo Cauca antioqueño y en el Parque Farallones a principios de 2022, no fue hasta julio del mismo año que la Alcaldía de Cali anunció una inversión de $480 millones para combatir la minería ilegal en la zona. El contrato para la implosión controlada de la mina Martínez y equipos complementarios, por un valor de $1160 millones, se firmó en septiembre.

Hallan

Puede ver: Trágico Asesinato de Joven Actor de «Lavaperros» en Tuluá

Sin embargo, los impactos ambientales ya eran evidentes. Un estudio reciente realizado por el Ministerio Público, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, detectó elementos tóxicos en el río Felidia, un tributario clave del río Cali. Los niveles de contaminación, con 23 partes por millón, exceden las normativas canadienses y de la Organización Mundial de la Salud, que establecen un límite máximo entre 0,1 y 0,17 mg/kg.

A pesar de los esfuerzos anunciados para combatir la minería ilegal, la persistencia de la actividad ilícita y sus impactos ambientales subrayan la necesidad de una acción más efectiva y coordinada para preservar la biodiversidad y la salud de los recursos hídricos en la región de los Farallones de Cali.


Compartir en

Te Puede Interesar